Home
Browse
Create
Search
Log in
Sign up
Upgrade to remove ads
Only $2.99/month
NEOPLASIAS EN VEJIGA
STUDY
Flashcards
Learn
Write
Spell
Test
PLAY
Match
Gravity
Terms in this set (19)
Cáncer de vejiga (tumores uroteliales o transicionales)
7% cánceres y 3% mortalidad. Mayoría de origen urotelial. Encontrados desde pelvis renal a uretra distal.
Tumores uroteliales
90% tumores vesicales y cubren muchos espectros (benigno hasta maligno), multifocales, vejiga es más común.
Lesiones precursoras del carcinoma urotelial invasivo
Tumores papilares no invasivos y carcinoma urotelial plano no invasivo.
Tumores papilares no invasivos
Más frecuente, origen en hiperplasia papilar urotelial, graduación en relación a comportamiento biológico.
Carcinoma urotelial plano no invasivo CIS
Lesiones de alto grado, 50% invaden pared vesical hacia músculo detrusor (peor pronóstico).
Epidemiología y patogenia cáncer en vejiga
> hombres, países desarrollados, medio urbano, edades 50-80 años, esporádico. Cigarro mayor factor de riesgo. Uso prolongado analgésicos.
Alteraciones genéticas en carcinoma urotelial
30-60% pérdida cromosoma 9. FGFR3- bajo grado no invasivo / p53, RB- alto grado, invasivo.
Papilomas
<1%, jóvenes. Estructuras de 0.5-2 cm unidas a la mucosa por un tallo (exofíticos). Idéntico al urotelio normal.
Neoplasia urotelial papilar de bajo potencial maligno
Similar al papiloma pero con urotelio más grueso. Más grandes y similares a carcinomas papilares, recurrencia conserva histología y rara vez progresa a alto grado.
Carcinoma papilar urotelial de bajo grado
Células de aspecto ordenado, mantienen polaridad y adhesividad. Recurren. Rara invasión <10% y raro riesgo para la vida. Mitosis ocasionales.
Carcinoma papilar urotelial de alto grado
Anaplasia marcada focal. Mitosis frecuentes, incluso atípicas. Mayor incidencia de invasión muscular y riesgo de progresión.
Carcinoma in situ o carcinoma urotelial plano
Células malignas dentro del urotelio plano. Perdida de cohesividad facilitando diseminación células malignas en orina. Mayoría progresan a cáncer infiltrante cuando no son tratados.
Diseminación pagetoide
CIS varía desde un atípia citológica de todo el espesor a células malignas dispersas en un urotelio normal.
Cáncer urotelial invasivo
Grande y ulcerada, invasión a detrusor (muscular propia) determina pronóstico. 30% muerte a 5 años.
ISUP 1998 - WHO 2004
Sistema de graduación. 1. Papiloma, 2. neoplasia urotelial de bajo potencial maligno, 3. Carcinoma urotelial papila de bajo grado, 4. Carcinoma urotelial papilar de alto grado.
Evolución clínica del cáncer de vejiga
Hematuria indolora (principal).
Detección cáncer vejiga
Por primera vez, 60% neoplasias únicas y el 70% localizadas en vejiga. Tendencia a recidivas con un grado más alto en región diferente a la resección.
Pronóstico
Grado histológico y estadio, mortalidad del 25%, invasión a muscular propia con 30%.
Tratamiento tumor papilar de alto grado
Cepa intravesical de Mycobacterium bovis o bacilo de Calmette-Guérin BGC provocando inflamación y destrucción del tumor.
THIS SET IS OFTEN IN FOLDERS WITH...
MALFORMACIONES CONGÉNITAS VEJIGA
4 terms
INFLAMACIÓN VEJIGA
6 terms
LESIONES METAPLÁSICAS EN VEJIGA
2 terms
MALFORMACIONES CONGÉNITAS DEL PENE
5 terms
OTHER SETS BY THIS CREATOR
Deporte
2 terms
Mama, introducción
11 terms
Cáncer de Mama
5 terms
Vagina (apuntes)
5 terms
OTHER QUIZLET SETS
Caesar 4.30
11 terms
Daedalus and Icarus Translation (ur welcome)
12 terms
Mourning
17 terms
Final Oral Script
11 terms