Search
Browse
Create
Log in
Sign up
Log in
Sign up
Upgrade to remove ads
Only $2.99/month
Capitulo 5
STUDY
Flashcards
Learn
Write
Spell
Test
PLAY
Match
Gravity
Terms in this set (42)
Sistemas basados en conocimiento
Sistemas que resuelven problemas aplicando una representación simbólica de la experiencia humana '- Jackson
Sistemas basados en conocimiento
Sistemas que representan el conocimiento sobre el dominio en forma explícita y separada del resto del sistema - Waterman
Sistemas basados en conocimiento
Sistemas de software capaz de soportar la representación explícita del conocimiento de un dominio específicoy de explotarlo a través de mecanismos apropiados de razonamiento para proporcionar un comportamiento de alto nivel en la resolución de problemas. Guida y Taso
Sistemas Expertos
Es un sistema de cómputo capaz de simularla conducta inteligente de un experto humano en un dominio específico y especializado, con el objetode resolverproblemas
Partes de Sistemas Expertos
Sistema de H o S, Simulacion, Conducta, Experto, Dominio
PERICIA ARTIFICIAL
Permanente , Siempre accesible , Fácil de documentar
PERICIA ARTIFICIAL
Estable, confiable, Costo manejable , Fragilidad de las máquinas
PERICIA ARTIFICIAL
Sin inspiración ,Conocimiento técnico
PERICIA HUMANA
Perecedera ,No siempre accesible ,No documentable
PERICIA HUMANA
Variable, flexible ,Costosa ,Fragilidad humana
PERICIA HUMANA
Creativa ,Sentido común ,Dinámica
Sistemas basados en conocimiento
abordan problemas complejos en dominios específicos en los que el peso de las heurísticas para acotar el espacio de búsqueda es importante
Tareas abordada sbc
Síntesis:Clasificación, diagnóstico
Tareas abordada sbc
Análisis:Planificación, diseño o modelado
Habilidades Sistema Experto
Manipular con fluidez descripciones simbólicas
Habilidades Sistema Experto
Buena perfomance, comparable al menos a la de los especialistas.
Habilidades Sistema Experto
Interfaz amigable, adecuada a las necesidades de la aplicación
Habilidades Sistema Experto
Habilidad para manipular conocimiento incompleto e impreciso.
Estructura básica de un SE
Ingeniero del conocimiento -> Experto del dominio
Estructura básica de un SE
Usuario - KAT - Interface
Estructura básica de un SE
Base de conocimientos - Motor de inferencias
Base de Conocimientos
Su estructura de datos queda definida en términos del esquema de representación elegido para incorporarelconocimientodel dominiode trabajo
Motor de Inferencias
Es la estructura de control de un SE, contiene el programa que gestiona la BC y otros mecanismos necesarios para administrar un sistema de naturaleza interactiva
SE basados en reglas de producción
Ventajas
Naturaleza modular: El conocimiento es fácil de encapsular y expandir.
SE basados en reglas de producción
Ventajas
Explicaciones sencillas: El registro de reglas disparadas permite presentar la cadena de razonamiento asociada
SE basados en reglas de producción
Ventajas
Semejanza con el proceso cognitivo humano: modelo natural del razonamiento humano
SE basados en reglas de producción
Dificultad
Completitud y consistencia como responsabilidad del desarrollador
Se necesitan otras estructuras para lograr una visión global del conocimientodel dominio
BACKWARD CHAINING
Inductivo
A partir de un objetivo intenta verificar los hechos que los sostienen
FORWARD CHAINING
Deductivo
A partir de los hechos disponibles infiere todas las conclusiones posibles
Backward Chaining DETECCIÓN
SI EL OBJETIVO ES CONOCIDO ÉXITO
SINO, TOMAR LAS REGLAS QUE LO CONCLUYEN (CC).
Backward Chaining ELECCIÓN
DECIDIR QUE REGLA APLICAR (RC)
Backward Chaining APLICACIÓN
REEMPLAZAR EL OBJETIVO POR LA CONJUNCIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA PREMISA ELEGIDA
Forward Chaining DETECCIÓN
DETERMINAR EL CONJUNTO DE REGLAS APLICABLES
Forward Chaining ELECCIÓN
DECIDIR QUE REGLA APLICAR (RC)
Forward Chaining APLICACIÓN
DISPARAR LA REGLA ELEGIDA Y ACTUALIZAR BH.
Sistemas expertos: Metaconocimiento
Es el conocimiento estratégico vinculado a la utilización del conocimiento del dominio del Sistema Experto.
Sistemas expertos: Metaconocimiento
Es conocimiento que predica sobre el conocimiento involucrado en el sistema.
Métodos de implementación Metareglas
activacion o no de grupos de reglas específicas
Métodos de implementación Metareglas
Ordenación de las reglas dentro de los grupo
Métodos de implementación Funciones
Definición de la búsqueda
Métodos de implementación Orden de las reglas
Posibilidad de asignarles "pesos" numéricos.
Estructuras de control: Demonios
es una estructura de control que vigila constantemente el comportamiento del SE y se activa cuando encuentra determinadas condicionesenlaBC
THIS SET IS OFTEN IN FOLDERS WITH...
LOGICA DIFUSA
2 terms
Sistemas Expertos 1
24 terms
sistemas expertos 2
16 terms
sistemas experto 3
38 terms
OTHER SETS BY THIS CREATOR
perceptron
17 terms
tesis capitulo 5
34 terms
tesis capitulo 4
25 terms
tesis capitulo 3
32 terms