Home
Browse
Create
Search
Log in
Sign up
Upgrade to remove ads
Only $2.99/month
Segunda Carta de Relación-Lo que hay que saber
STUDY
Flashcards
Learn
Write
Spell
Test
PLAY
Match
Gravity
Terms in this set (19)
Autor
Hernán Cortés de Medellín, España
Corriente Literaria
Siglo XVI (1515) — La Conquista de las Américas
Personajes
Hernán Cortés, Diego Velázquez, Moctezuma, Cuauhtémoc, Carlos V, Soldados
Temas
Relaciones sociales, tradición y la ruptura, la asimilación y la marginación, la diversidad
Estructura
Narración de las aventuras de Hernán Cortés en México
Género Literario
Narrativa- (Crónica epistolar )
Narratario
Carlos V
Objetivo
Hernán Cortés escribió cinco cartas al Rey Carlos V de España. Él escribe esta carta con dos propósitos principales: 1.) describir lo que encontró en el Nuevo Mundo, incluyendo la vida de los medicas y los aztecas. Se refiere a Moctezuma como un Dios quien es alabado por su pueblo. 2.) La razón por la cual desobedeció al gobernador Diego Velázquez quién le había ordenado ir a México.
Resumen
En esta carta al Rey Carlos V, Cortés demuestra sumo respeto al emperador de España al dirigirse en su carta reverentemente al rey. Se disculpa al rey por no haber escrito nuevamente y le dice que "estaba ocupando en la conquista y pacificación de esta tierra." En esta carta Cortés le dice al rey que peleó y se liberó de los aztecas, pero describe a Moctezuma y su pueblo como gran gente por sus instituciones y edificios. Finalmente, "expresa mucha admiración por el alto grado de la civilización azteca."
Contexto Histórico y Geopolítico
Después de la llegada de Colón al Caribe, la corona española comenzó una compaña de exploración y colonización en el Nuevo Mundo. Hernán Cortés fue enviado a México por el gobernador Diego Velázquez para explorar las condiciones de ese Nuevo Mundo.
Entre 1500 y 1520, España se apoderó de México, sobretodo al descubrir la gran civilización mexica y las riquezas que Moctezuma tenía.
¿Por qué Cortés se disculpa al principio de esta carta?
por haber tardado tanto en volver a escribirle al rey
Según lo que escribe Cortés, ¿cómo se sienten los habitantes de Cempoal hacia Moctezuma?
odian a Moctezuma por la forma en que éste los trata
¿Por qué ataca Cortés en la primera batalla contra los hombres de Moctezuma?
Cortés decide atacar porque se cree a punto de ser atacado.
¿Cómo es la relación entre la gente de Churultecal
(hoy, Cholula) y la de Tascaltecal (hoy, Tlaxcala)?
Moctezuma logró que se convirtieran en enemigos mutuos, pero Cortés los reconcilió.
El narratario de un texto es la persona a la cual se
dirige el narrador, o «yo narrativo» .¿Quién es el narratario de este texto epistolar?
A Carlos V, quien en los tiempos de la redacción de la carta es la figura histórica más poderosa de Occidente
Por lo que escribe Cortés, ¿cuál es la explicación más
razonable del humo que ve cerca de Churultecal
(Cholula)?
que sale de un volcán
¿Qué le dice a Cortés durante su reunion?
Le dice que la llegada de Cortés había sido prevista por los
antepasados de los mexicas.
¿Cómo empieza Cortés su descripción de
Temixtitan (Tenochtitlan)?
Expresa su temor de que no se le crea por parecer tan increíble lo que cuenta.
Según Cortés, ¿cómo reaccionan los habitantes de
Tenochtitlan cuando los españoles derrocan
algunos de los ídolos en los templos?
Protestan al principio, pero luego aceptan las explicaciones que les ofrece Cortés.
THIS SET IS OFTEN IN FOLDERS WITH...
El Lazarillo de Tormes TERCER AMO
36 terms
Voces IndÍgenas
18 terms
10. Quevedo - Miré los muros de la patria mía (161…
10 terms
GARCILASO DE LA VEGA: Soneto XXIII, preguntas
20 terms
OTHER SETS BY THIS CREATOR
VHL4: L3 Present Perfect, Past Perfect a…
32 terms
VHL4: L3 El bienestar
48 terms
Nosotros Command (El imperativo de nosot…
30 terms
VHL4-L2: Participio pasado como adjetivo
58 terms