Home
Browse
Create
Search
Log in
Sign up
Upgrade to remove ads
Only $2.99/month
GARCILASO DE LA VEGA: Soneto XXIII, preguntas
STUDY
Flashcards
Learn
Write
Spell
Test
PLAY
Match
Gravity
Terms in this set (20)
¿Que efecto tiene la mirada de la dama sobre el poeta?
Enciende la pasión del escritor; lo anima; tiene el efecto de enamorarse
¿De que color es pelo de la dama?
Rubio
¿Que le hace el viento a su pelo?
lo mueve
En este poema, ¿Qué simboliza la primavera?
La primavera simboliza su juventud
¿Cual es la idea principal de las dos últimas estrofas del soneto?
El Carpe Diem = se debe aprovechar la juventud
Tempo fugit =la fugacidad del tiempo
Ideas principales del Soneto XXIII
Inocencia y pureza; Aprovechar de la juventud; La virginidad; La Belleza temporal (de la juventud **
adolescencia en el medio
*
hacia la viejez); La pasión; La mortalidad (la vida = primavera
*
Experiencia en el medio
*** la viejez/muerte = invierno); amor sensual;
TEMAS
Las metáforas de las diferentes estaciones de las temporadas son como una reflexión de las diferentes etapas de la vida. Te hace pensar de tu mortalidad y en ese sentido de cómo se debe aprovechar tu juventud.
Terminos: Carpe Diem
**
Idea Central
** Carpe Diem = aprovecha de la juventud. que la vida no es como un ciclo, sino, se vive una sola vez.
¿Qué es la anáfora?
La Anáfora es una Figura Retórica que consiste en la repetición de palabras al comienzo de una frase o verso.
ej.: Salid fuera sin duelo
salid sin duelo, lágrimas corriendo
Garcilaso de la Vega, Égloga I
Ejemplo de anáfora en el Soneto XXIII y qué efecto tiene
◦En tanto que
En tanto que
nos recuerda que llegará un momento después del ahora cuando el gesto de la amada ya no mostrará colores lozanos
¿Qué es el asíndetón?
Figura Retórica que consiste en la eliminación de nexos o conjunciones que unen los elementos de una oración. El objetivo de esta Figura es obtener un efecto de ímpetu y brevedad.
ej.: Llegué, vi, vencí (Julio Cesar) → En este caso se eliminan los nexos "y" (llegué, y vi y vencí)
Ejemplo de asíndetón en el Soneto XXIII
"Por el hermoso cuello blanco, enhiesto"
Ejemplo de hipérbaton en Soneto XXIII
"Coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto"
¿Qué es el hipérbaton?
Figura Retórica consistente en alterar el orden lógico de los términos que constituyen una frase:
•Volverán las golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar (Hipérbaton) → Las golondrinas volverán a colgar sus nidos en tu balcón (Sin Hipérbaton).
Ejemplo de alegoría en Soneto XXIII
"El viento helado: alegoría a la muerte"
¿Qué es la alegoría?
Figura Retórica que consiste en representar una idea figuradamente a través de formas humanas, animales o seres inanimados:
•La fe es como intentar escalar una cuesta empinada y rocosa: sólo un mero tropiezo podría hacerte caer rodando, pero la creencia y la perseverancia te verán en la cima (Alegoría de la fe).
Ejemplo de metáfora en Soneto XXIII
"Alegre primavera"
¿Qué es la metáfora?
Figura Retórica que consiste en identificar un término real (R) con uno imaginario (I) entre los cuales existe una relación de semejanza o analogía:
• Tus hermosos cabellos de oro
¿Qué es la sinalefa?
Figura Retórica que consiste en el enlazar sílabas para formar una sola.
• Los cabellos que al oro oscurecían.
Garcilaso de la Vega
Ejemplo de sinalefa en Soneto XXIII
"del oro se escogió"
THIS SET IS OFTEN IN FOLDERS WITH...
El Lazarillo de Tormes dos
35 terms
En Una Tempestad
27 terms
Burlador de Sevilla Wayside Questions
15 terms
El Lazarillo de Tormes TERCER AMO
36 terms
OTHER SETS BY THIS CREATOR
VHL4: L3 Present Perfect, Past Perfect a…
32 terms
VHL4: L3 El bienestar
48 terms
Nosotros Command (El imperativo de nosot…
30 terms
VHL4-L2: Participio pasado como adjetivo
58 terms