Spanish - Blair-Broker, Thinking About Psychology, 4e, Module 29

Term
1 / 21
personalidad
Click the card to flip 👆
Terms in this set (21)
Parte "ejecutiva" de la personalidad y mayormente consciente que, según Freud, actúa como mediadora entre las exigencias del ello, el superyó y la realidad. El ego funciona a partir del principio de la realidad y busca satisfacer los deseos del ello (o id) de maneras que, siendo realistas, brindarán placer en vez de dolor.
etapas psicosexualesEtapas del desarrollo de la niñez (oral, anal, fálica, latente y genital) durante las cuales, según Freud, las energías de búsqueda de placer del ello se concentran en las distintas zonas erógenas.elasticidadCapacidad de crecer y prosperar a pesar de los desafíos y reponerse después de la adversidad.complejo de inferioridadDe acuerdo con Alfred Adler, estado que resulta de la incapacidad de compensar por sentimientos normales de inferioridad.inconsciente colectivoConcepto de Carl Jung que dice que una reserva compartida y heredada de los recuerdos proviene de la historia de nuestros antepasados.pruebas de proyecciónPruebas de la personalidad, tales como la Rorschach o la prueba de apercepción temática, que proveen estímulos ambiguos para provocar la proyección de los pensamientos y los sentimientos de una persona.Prueba de apercepción temáticaPrueba de proyección en la cual las personas expresan sus sentimientos e intereses a través de cuentos que inventan basándose en escenas ambiguas.prueba de RorschachConjunto de diez manchas de tinta diseñado por Hermann Rorschach. Es la prueba de proyección empleada con más frecuencia y tiene el propósito de identificar los sentimientos de las personas mediante el análisis de sus interpretaciones de las manchas.psicología humanistaPerspectiva que enfatiza el estudio de la experiencia consciente, la libertad de decisión del individuo y la capacidad de crecimiento personal.autorrealizaciónSegún Abraham Maslow, necesidad psicológica más importante que surge después de satisfacer las necesidades físicas y psicológicas y de lograr la autoestima; motivación de realizar el potencial personal.estima positiva incondicionalSegún la teoría de Carl Rogers, actitud de aceptación total hacia otra persona.concepto de uno mismoTodo lo que pensamos y sentimos acerca de nosotros mismos cuando respondemos a la pregunta: "¿Quién soy?"