Geografía 6 población

Term
1 / 20
El crecimiento natural o vegetativo hace referencia a
Click the card to flip 👆
Terms in this set (20)
Este recuento se realizó en 15.000 lugares (no incluyó a toda España) y supone una minuciosa averiguación a gran escala de sus habitantes, propiedades territoriales, edificios, ganados, oficios y rentas, incluso de las características geográficas de cada población. Además, se realizó mediante la cumplimentación de un cuestionario que contenía 40 preguntas que debían ser contestadas por los vecinos. Nos referimos a
Según los datos de 2018, la provincia española con un menor crecimiento natural (además, negativo) es:ZamoraExpresa la relación entre la cantidad de personas adultas mayores de 65 años o más y la cantidad de niños y jóvenes (menores de 15 años) multiplicado por 100 (por lo que se expresa en porcentaje). Nos referimos aÍndice de envejecimientoEn el año 1900, España presentaba una pirámide de población caracterizada por una muy alta tasa de natalidad, una muy alta tasa de mortalidad y una baja esperanza de vida:VerdaderoComo medida para incrementar la natalidad en España, llegó a dotarse con una compensación de 2.500 euros a cada hijo nacido o adoptado en territorio español entre el 1 de julio de 2007 y el 31 de diciembre de 2010, lo que se conoce como "cheque-bebéVerdaderoLa edad media de la maternidad se ha ido retrasando hasta los 31,02 años en la actualidad (según los últimos datos de 2018):VerdaderoLa edad media de la población en España se ha ido incrementado hasta alcanzar en 2019 los 57,6 años:FalsoSegún los últimos datos disponibles (correspondientes a 2019) en España hay 8.131 municipios, de los cuales 5.000 tienen menos de 1.000 habitantes:VerdaderoEl padrón municipal es elaborado por el INE con periodicidad trimestral, y tiene como objetivo obtener datos de la fuerza de trabajo y de las personas ajenas al mercado laboral.VerdaderoHasta el 1 de mayo de 1996, el Padrón municipal de España se renovaba (actualizaba) cada cinco años. Desde entonces se transforma en padrón continuo, de gestión informatizada y con una revisión cuya fecha de referencia es el 1 de enero de cada año y cuyo propósito es acordar las cifras oficiales de poblaciónVerdaderoEn el régimen demográfico antiguo, el nivel de la tecnología y la educación en España eran reducidos. Por ejemplo, en 1874 el nivel de analfabetismo era del 54,2 por ciento en los hombres y del 74,4 por ciento en las mujeres.Verdadero