Search
Browse
Create
Log in
Sign up
Log in
Sign up
Spanish - Aufses, American Literature and Rhetoric, 1e - Chapter 2
STUDY
Flashcards
Learn
Write
Spell
Test
PLAY
Match
Gravity
Terms in this set (28)
argumento
Proceso de indagación razonada. Un discurso persuasivo que da como resultado el paso coherente y considerado de una afirmación a una conclusión.
afirmación
También llamada aseveración o proposición, una afirmación establece la idea o posición principal de un argumento. La diferencia entre un tema y una afirmación es que esta debem ser justificable.
afirmación fáctica
Afirmación que establece que algo es verdadero o no lo es.
juicio de valor
Un juicio de valor afirma que algo es bueno o malo, correcto o incorrecto.
declaración de política
Una declaración de política propone un cambio.
anécdota
Breve historia que se usa para ilustrar el sentido de algo o una afirmación.
evidencia cuantitativa
Evidencia que se puede medir, citar, contar o representar de alguna manera con números, por ejemplo, estadísticas, encuestas, sondeos y censos.
inducción
Del latín inducere, "llevar hacia", una inducción es un proceso lógico en el que razonamos desde elementos particulares a elementos generales, usando casos específicos con el fin de sacar una conclusión, que también se llama generalización.
deducción
Proceso lógico en el que se llega a una conclusión a partir de un principio o verdad universal (premisa mayor) al aplicarle un caso específico (premisa menor). El proceso de deducción se suele ejemplificar con silogismos.
silogismo
Estructura lógica que usa una premisa mayor y una premisa menor para llegar a una conclusión necesaria.
falacias lógicas
Posibles vulnerabilidades o debilidades de un argumento. Por lo general, surgen de nuestra incapacidad de hacer una conexión lógica entre la afirmación y la evidencia que se usa para respaldarla.
pista falsa
Tipo de falacia lógica en la que el hablante distrae para arruinar un argumento, por lo general, al saltar a un tema irrelevante. El término en inglés (red herring = arenque rojo) proviene del pescado seco que usaban los entrenadores para distraer a los perros cuando les enseñan a cazar zorros.
ad hominem
Término latino que significa "contra el hombre"; esta falacia se refiere a la táctica disuasoria que consiste en enfocar el argumento no en el asunto que se está tratando sino en el carácter del interlocutor.
falsa analogía
Falacia que ocurre cuando en una analogía se comparan cosas que no son comparables.
falacia del hombre de paja
Falacia que ocurre cuando el hablante presenta deliberadamente un ejemplo que no viene al caso o es demasiado simple con el fin de ridiculizar y refutar una idea.
falacia o-o (falso dilema)
En esta falacia, el hablante presenta dos opciones extremas como las únicas opciones posibles.
falso dilema
Ver falacia o-o.
generalización apresurada
Falacia en la que se saca una conclusión falsa debido a que la evidencia es inadecuada.
razonamiento circular
Falacia en la que el argumento repite la afirmación con el fin de ofrecer evidencia.
post hoc ergo propter hoc
Esta falacia significa en latín "después de algo; por consiguiente, debido a eso"; es incorrecto afirmar siempre que algo es causa de otra cosa simplemente porque sucedió antes de dicha cosa. Es posible resumir de alguna manera esta falacia diciendo que correlación no implica causalidad.
apelación a una falsa autoridad
Esta falacia ocurre cuando alguien que carece de credibilidad para hablar sobre un tema es citado como una autoridad. Por ejemplo, una estrella de televisión no es experto en medicina; sin embargo, los anuncios publicitarios de las farmacéuticas suelen valerse de personas famosas para vender sus productos.
sofisma populista
Ver "ad populum (sofisma populista)."
ad populum (sofisma populista)
Término latino que significa "apelación al pueblo"; esta falacia ocurre cuando la evidencia usada para defender un argumento se reduce a decir que "si todos lo están haciendo, entonces debe ser algo bueno".
síntesis
Combinar dos o más ideas para crear algo más complejo que respalde una nueva idea.
tesis
Afirmación principal que hace un escritor en cualquier obra escrita de corte argumentativo; por lo general, se expresa en una oración.
tesis cerrada
Enunciación de la idea principal de un argumento que también anticipa los puntos principales que el escritor pretende defender.
tesis abierta
Tesis que no enumera todos los puntos que el escritor piensa tocar en el ensayo.
tesis contraargumentativa
Tipo de tesis que incluye un breve contraargumento, por lo general introducido por aunque o pero.
THIS SET IS OFTEN IN FOLDERS WITH...
Aufses, American Literature and Rhetoric, 1e - Cha…
38 terms
Spanish - Aufses, American Literature and Rhetoric…
36 terms
Aufses, American Literature and Rhetoric, 1e - Cha…
28 terms
Aufses, American Literature and Rhetoric, 1e - Cha…
72 terms
OTHER SETS BY THIS CREATOR
Spanish - Starnes, Statistics and Probability with…
5 terms
Starnes, Statistics and Probability with Applicati…
5 terms
Spanish - Starnes, Statistics and Probability with…
2 terms
Starnes, Statistics and Probability with Applicati…
2 terms
OTHER QUIZLET SETS
Mechanical Comprehension
52 terms
1.4 Notes- AP History
27 terms
Psychology - Chapter 12: Emotions, Stress, and Hea…
33 terms
PSYCH 1: Memory
72 terms