Home
Browse
Create
Search
Log in
Sign up
Upgrade to remove ads
Only $2.99/month
Los Símbolos en La Casa de Bernarda Alba
STUDY
Flashcards
Learn
Write
Spell
Test
PLAY
Match
Gravity
Terms in this set (29)
es el simbolo más frecuente en Lorca. Su significación va ligada a la idea de muerte, pero también puede simbolizar el erotismo, la fecundidad, la esterilidad, o la belleza
la luna
cuando corre, es simbolo de vitalidad. Cuando está estancada, representa la muerte. El agua, en la obra, es un simbolo constitutivo. Lorca utiliza muchas expresiones en las que aparece la palabra agua. (mar de luto, rio de sangre, orilla del mar, tormenta, charco, agua de beber). Representa la libertad a la que aspiran las hijas.
el agua
agua estancada: veneno, muerte
el pozo
persistente que hace que el ambiente esté más tenso e insoportable, aparte de hacernos entrever que algo malo pasará (durante toda la obra)
calor
blanco (vida, libertad, pureza) y negro (muerte, fanatismo religioso, luto)
el contraste de colores blanco-negro
representa la vida, por ello, la sangre derramada es la muerte. Simboliza también lo fecundo, lo sexual.
la sangre
para Lorca representa la muerte, y la rebeldía de Adela (su vestido y su abanico eran verdes)
el color verde
(puras) van desgastándose, de manera que al final de la obra, en el tercer acto, estén de color ligeramente azulado (perdida de pureza)
las paredes blancas
representa la vida y el erotismo masculino. También aqui representa la fuerza desatada de la naturaleza, el deseo sexual. El caballa excitado es un simbolo que hace referencia a Pepe Romano. Adela confrima a Martirio que puede dominar hasta un caballo encabritado. El caballo representa el macho, la virilidad que es acariciado por las mujeres de la casa. También, cuando hace alboroto, representa el lío que se hace solo por un hombre.
el caballo
las puertas y ventanas permanecen cerradas durante los años de luto. El símbolo que contiene es el de la liberación. Las hijas no podrán pisar la calle durante esos largos e intensos ocho años y por eso llegan a un límite de desesperación que Adela, sale mal parada. Las ventanas cerradas representan la prohibición, la reclusión, y la obligación de permancer allí sin tener la posibilidad.
Las puertas y ventanas
el poder y la autoridad. El bastón de Bernarda es el máximo símbolo de su poder en la casa.
El bastón de mando de Bernarda
líbertad, alegría
el abanico de colores
ataduras femeninas
las sábanas que bordan
la opresión, la tirania, el autoritarismo
Bernarda
la ingenuidad de la locura, la verdad, la conciencia
Maria Josefa
las mujeres
La aguja
los hombres
El látigo
cárcel, prisión. Vigilada por unos guardas metafóricos, que son las miradas disimuladas de las vecinas. La acotación del acto primero hace reference a estas ideas, relacionando el blanco con la pureza espiritual y los gruesos muros con dicha prisión
La casa de Bernarda
profundiza en las constantes del espiritu tradicional de su tierra y de la gente: el desarro amoroso, la valentía, la melancolia, la pasión, la libertad
la música y los cantos tradicionales
nombre de origen teutónico: "con fuerza o empuje de oso
Bernarda Alba
blanca
Alba
etimológicamente, del latín "angostura," "dificultad." Significa opresión, aflicción, congoja; estrechez de lugar o del tiempo. Es un personaj acongojado por el paso del tiempo. Se hace vieja y no encontrado marido
Angustias
desconsolada, lacrimosa
Magdalena
muerte o tormentos padecidos por causa de la religión
Martirio
de carácter noble
Adela
sin miel
Amelia
nombre equivalente a Poncio Pilatos
La Poncia
una de las cuatro virtudes cardinales, que consiste en discernir y distinguir lo que es bueno o malo para seguir o huir de ello
Prudencia
de Santa María, la Virgen, y San José, los padres de Jesús
Maria Josefa
OTHER SETS BY THIS CREATOR
Las profesiones
30 terms
Qué estudias?
25 terms
Las asignaturas opiniones
16 terms
Improve my writing
19 terms