Glosario Semiológico - Gastrología

Leptofonía
Click the card to flip 👆
1 / 41
Terms in this set (41)
Hiporexiaes la disminución del apetito.Meteorismoconjunto de síntomas de origen intestinal, como sensación de plenitud, congestión o hinchazón o flatulencias (a veces acompañado de dolor abdominal o torácico).Pirosissensación de dolor retroesternal o epigástrico, que puede llegar hasta la boca.Plétoraexcesp de sangre o de otros líquidos orgánicos en el cuerpo o una parte de él.Trismocierre intenso de la boca debido a una contracción intensa de los músculos masticadores en los sujetos afectados del tétanos.Acoliason las heces de color blanco ,resultado de la falta de secreción de bilis por la vesícula biliar a través del colédoco hasta el intestino delgado.HipocoliaEstado producido por una disminución de la secreción de los pigmentos biliares. Los sujetos afectados presentan las heces de color claroamarillentas y suelen estar afectados por estenosis, procesos inflamatorios, cálculos de vías biliares o tumores que impiden el flujo biliar.GeofagiaSe denomina geofagia a la práctica de comer tierra o sustancias terrosas, como arcilla y creta.Acedíases una condición que consiste en que los contenidos ácidos del estómago se devuelven al esófago causando dolor en el área torácica. Se produce por un debilitamiento del esfínter muscular que está entre el esófago y el estómago.Adenitisinflamación de un ganglio linfático o de un grupo de ellos.Aerofagiafenómeno fisiológico que se define como la ingesta excesiva de aire, principalmente durante las cominas. Es un trastorno funcional digestivo benigno, que resulta molesto debido a la incomodidad que ocasiona.Agrurassinónimo de pirosis. Es la sensación de dolor en el esófago, justo debajo del esternón.Amilofagiaque come harina.Arcadamovimientos respiratorios espasmódicos que por lo general preceden al vómito.Borborigmoruido intestinal producido por la mezcla de gases y líquidos.Bradipepsiadigestión lenta.Caquexiaestado de extrema desnutrición.Tricofagiael hábito de comerse los cabellos.Clorosisenfermedad de las jóvenes caracterizada por anemia con palidez verdosa, trastornos menstruales, opilación y otros síntomas nerviosos y digestivos.Disenteríaes una deposición diarreica acompañada de mucosidades y sangre; se asocia a inflamación importante del colon y el recto.Disqueciadefecación dolorosa y difícil.Encopresisemisión repetida de heces ya sea involuntaria o intencional en lugares inapropiados en un niño de 4 o más años de edad.Esteatorreamaterial fecal espumosa y de olor fétido que flota debido a su gran contenido graso; asociado a síndromes de malabsorción.EsofagorragiaHemorragia originada en el esófago.Fecalomaes una acumulación de heces en el ano que taponan el flujo normal del tracto intestinal. A veces, están pegados a las paredes del intestino y puede ser causado por situaciones que enlentecen el tránsito intestinal: ancianos, estreñimiento por deshidratación, enfermedad de Chagas, (por destrucción del sistema nervioso autónomo).Glosoceleedema y protrusión de la lengua.Halitosisconjunto de olores desagradables que se emiten por la boca. Es un problema que afecta una de cada dos personas.Glosodineaardor doloroso en la lengua o en otras membranas mucosas orales.Hematemesisvomito de sangre que puede ser, de color rojizo, si es reciente, o de color negro, si es sangre digerida úlcera péptida, gastritis erosiva y varices esofágicas. Generalmente indica un sangrado del tracto gastrointestinal superior.Obstipaciónestreñimiento pertinaz que se resiste a los tratamientos habituales.Odinofagiadolor al tragar.