hello quizlet
Home
Subjects
Expert solutions
Create
Study sets, textbooks, questions
Log in
Sign up
Upgrade to remove ads
Only $35.99/year
Tema 9 - Bronce Medio y Final en el Oriente Medio (2000-1200 a.C.)
Flashcards
Learn
Test
Match
Flashcards
Learn
Test
Match
Terms in this set (68)
2000-1600 a.C.
Bronce Medio
1600-1200 a.C.
Bronce Final
Susa
Capital del reino de Elam
- jerarquización social y desigualdad extrema
- carácter expansivo y belicista
- núcleo interno w/ otras entidades políticas sometidas a tributaciones y una periferia provincial sometida a depredaciones
- monarca divinizado
Imperio Nuevo egipcio, Hatti, Asirio
Características de los imperios del II milenio + ejemplos
- limitada proyección territorial
- carácter heterárquico y faccional de su monarquía
- prósperas clases medias
- núcleo urbano estratégico
Ugarit, Ebla, Mari, Chipre, Grecia Micénica
Características de pequeños reinos y ciudades-estado comerciales + ejemplos
hombre dependientes (del rey) y libres (propietarios/no proprietarios)
2 clases sociales de ciudadanos varones en los estados
tamkaru
comerciante que realizaba viajes oficiales de embajada
maryannu
nombre de los conductores de carro
- poseen sus propios medios de producción (tierra, capital)
- tributan impuestos al palacio
- dedicados al comercio privado
Ciudadanos libres propietarios
- paritarias, relaciones de iguales
- matrimonios interdinásticos ginecomóviles
- intercambio de regalos de embajada y generosidad mutua
Relaciones horizontales entre Estados
- sumisión, relaciones desiguales
- entre "pequeños reyes" y "gran reyes"
- vínculo de vasallaje, servicios regulares (tributos) y episódicas (levas militares) al gran rey
- a cambio ofrece una protección militar
Relaciones verticales entre Estados
- pastores de tribus nómadas patriarcales
- anticentralista y escapan a la autoridad de los estados
- alta movilidad
- intrusivos que se disperan por toda la región
Características de los grupos nómadas
2000-1200 a.C.
Reino de Mari
- fundación en el III milenio como próspera ciudad comercial
- rivalidad con Ebla
- varios miles de habitantes
- edificios residenciales con patios centrales en el casco urbano
- red de canalizaciones y cisternas con pavimentos absorbentes para evitar las filtraciones de agua
- monarca absolutista
- palacio de Zimri-Lim
Características de Mari + fundación
1700-1800 a.C.
- destrucción por Hammburabi de Babilonia
- archivo palatino contenía 25 000 tablillas en escritura cuneiforme y lengua Acadia
- considerado una maravilla en la época
Gran palacio de Zimri-Lim (Mari)
2000-1200 a.C.
Reino de Ebla
- IV milenio
- acrópolis centrada y una multitud de palacios
- monarca absolutista
Características de Ebla + fundación
1792-1750 a.C.
- política expansiva y de unificación política
- unificación de los reinos sumerios (Babilonia, Isin, Uruk, Akkad)
- conquista de los pueblos vecinos de Elam y Guti + ciudades de Larsa y Mari
Reinado de Hammurabi de Babilonia y sus aspectos
Amorreos
De qué pueblo nómada tiene su origen el linaje real del imperio babilónico
1600 a.C.
Saqueo de Babilonia por los hititas
- división de los sectores de la ciudad por funciones y no por criterios socioeconómicos (kein segregación social)
- áreas comerciales no se ubican en los focos del templo y palacio
- artesanado repartida de forma homogénea en los diversos barrios
Organización de las ciudades dentro del imperio babilónico (zb - Isin Larsa) 2000-1600
1770 a.C.
- w/ escritura cuneiforme y lengua Acadia
- hallada en Susa (capital de Elam)
- código social y legal, zb - presunción de inocencia y retribución equivalente (ley del talión)
- fortalece la posición del rey que puede decidir sobre los asuntos de su sociedad de organización social piramidal
Código de Hammurabi (datación + contenido)
2000-1600 a.c.
Imperio paleobabilónico
2000-1600 a.C.
Imperio paleoasirio
Assur
Capital del imperio paleoasirio
- rey (enlace entre la comunidad y la divinidad)
- ciudad w/ cuerpo civíco (asamblea de ciudadanos libres)
- "linum" (alto funcionario que actúa como contrapeso del rey)
Organización tripartita de las ciudades del imperio paleoasirio
Tell con un palacio + barrio residencial y comercial asirio (karum) w/ 15 000 tablillas cuneiformes.
Ciudad fue destruida en el 1760 debido a conflictos entre reinos locales
Kültepe (Turquía)
Desde la Baja Mesopotamia =
- teijodos de lana babilonios
- estaño iraní/afgano
Desde el Mediterráneo Oriental
- plata y oro anatolios
W/ caravanas tirado por asnos
Productos comerciados por los asirios entre la baja mespotamia y el mediterráneo oritenal (y medio de exportación)
1600-1200 a.C.
Bronce Final
1600-1200 a.C.
Imperio hitita
indoeuropea
lengua hitita pertenece a la familia
Hattusa (turquía)
Capital del imperio hitita
faraón del Imperio Nuevo egipcio (1500-1000 a.C.); relación horizontal
Gran rival del rey de los hititas
1274, entre Ramses II del Imperio Nuevo y los hititas
Batalla de Qadesh (datación y participantes)
Entrada del recinto amurallado de la ciudad de Hattusa
Puerta de los leones
- grandes alamcenes
- silos
- templos y una ciudadela real
- 10 000 tablillas en 7 lenguas del oriente medio w/ escritura cuneiforme e hitita
Conjunto hallado en Hattusa
1600
Caída de Babilonia ante los hititas
1600-1200 a.C. w/ casitas
II dinastía de Babilonia
- w/ dinastía de los casitas
- relaciones dimplóticas horizontales w/ el faraón = relaciones diplomáticas y matrimoniales con el Nuevo Imperio de Egipto
- grandes programas constructivos (zb- erección de la ciudad de Dur Kurigalzu)
Características de la II dinastía babilónica
1200
Fin de la II dinastía de Babilonia
Imperio hitita
bajo qué imperio estaba la zona de Siria y Libano en la actualidad
Imperio Nuevo egipcio que impuso una fuerte tasación fiscal = poblaciones huyen y se mudan al campo, fuera del alcanza imperial
bajo qué imperio estaba la zona de Israel en la actualidad + efectos
existencia de 15-17 pequeños reinos comerciales en la zona levantina
Qué revelan las cartas de Amarna
1600 - 1200 a.C.
Pequeño reino comercial de Ugarit
1274 y la batalla de Qadesh, se vuelve a ser un protectorado del imperio hitita
Ugarit = reino vasallo de Egipto hasta cuándo?
Comercio entre Mesopotamia y el Mediterráneo
- Metales
- materias primas suntuarias (cedro, marfil norteafricano)
- especias (aceite de oliva, vino, sal, cereales)
- artesanía de alto valor (orfebrería, textiles de lino/lana teñido, vajilla)
En qué se especializó Ugarit ?
1500-1300
- resultado de una experimentación con nuevos sistemas gráficos
- para encontrar una manera + sencilla de escribir en un contexto cosmopolita (número reducido)
- necesidad de cálculos y registros sofisticados
Primer alfabeto, que apareció en Ugarit (datación + razones de su surgimiento)
- 30 letras
- fonético
- su uso se extendió solamente después del colapso del sistema palacial y el cierre de sus escuelas palatinas de escribas
Características del alfabeto de Ugarit
- puerto de Minet al-Beida (consistiendo de un puerto, almacenes y un barrio de comerciantes extranjeros)
- Tell Ras Samra (conjunto de viviendas + gran palacio)
- Ras Ibn Hani (residencia costera de la reina
organización de la ciudad de Ugarit
- dos templos
- palacio real rodeado de palacetes de altos dignatarios, que replicaban el mismo esquema doméstico (conjunto rodeado de muralla, situado en la colina)
- casas humildes en el sur
- viviendas de la plebe en el norte
Organización del Tell Ras Samra (Ugarit)
- unidad autosuficiente de producción agropecuaria y consumo
- complejo multifamiliar; cohabitación de 3 familias conyugales virilocales (1 patriarca y su familia + 2 para sus hijos casados o clientes)
- incluye almacenes y talleres
- w/ un archivo y tumbas
ejemplo de unidad doméstica aristocática (organización y contenidos) como la casa de Yabninu
- oficial del ejército/recaudor de impuestos y embajador del rey de Ugarit
- comerciante con actividad privada, importador de sustancias exóticas
- Yabninu fue al mismo tiempo hombre del rey y hombre libre
Quién era Yabninu
- modelo dual
- modelo clásico y patrimonial de la casa del padre
2 modelos sobre la explicación de la organización política del reino de Ugarit
- inspiración marxista (Liverani)
- organización piramidal y clasista con un estado centralizado
- población dividida entre hombres libres (productores) y hombres del rey (no productores directos)
modelo dual
- Basado en la sociedad de casa de Lévi-Strauss
- Max Weber, Schloen
- organización de familias extensas patriarcales y autosuficientes
- sistema patrimonial, que reproduce a escala societal la dependencia familiar padre-hijo
- modelo clásico y patrimonial de la casa del padre
Schliemann en el siglo XIX
Quién excavó Troya
Niega el mercado y el comercio fuera del capitalismo (inspiración marxista): Polanyi, Liverani
Modelo sustantivista + autores
Defiende la universalidad de la ley de oferta y demanda: Algaze
Modelo formalista
Coexistencia entre comercio de estado (monopolios estatales) y el comercio privado. + matizes que los dos modelos aunque favorece el modelo formalista
visión consensuada actual sobre la economía antigua
1300 a.C. (datado de 3 maneras diferentes, incluye dendrocronología) hallado en el sur de la costa anataloniana
Pecio de Uluburun
- Materias primas de alto valor (envíos oficiales de embajada y monopolizados por palacios)
- Suministro privado librecambista
- Utensilios de la tripulación
15 000 objetos en total, proviniendo de 7 regiones del Mediterráneo incluyendo Mesopotamia
Contenidos del pecio de Uluburun
- 354 lingotes de cobre chipriotas
- 40 lingotes de estaño afgano
- 175 panes de vidrio azulados
- 150 ánforas cananeas
- marfil de hipopótamo y elefante
- huevos de avestruz
Materias primas de alto valor de Uluburun
armas, joyas, orfebrería, vajilla, finos textiles tintados, abalorios
Suministros privados para intercambios comerciales de Uluburun
- tablillas de madera para realizar cuentas
- balanzas y pondérales
- herramientas de pesca
Utensilios de la tripulación de Uluburun
1200 a.C.
Colapso de los sistemas palatales y fin de la Edad del Bronce
tesis del s. XIX - invasión de los "Pueblos del Mar"
Paradigma tradicional invasionista
malas cosechas, hambrunas y rebeliones internas
Fuentes de la época sobre las causas
fenómeno multicausal :
- tmb calentamiento climático y + actividad sísmica
- abandono de núcleos urbanos a favor del asentamiento rural
- transformaciones en relación a un agotamiento del sistema palacial
- invasiones de otros pueblos es más bien un síntoma de crisis de largo recorrido que su causa principal
Visión actual del colapso de los sistemas palaciales
Other sets by this creator
1898-1921
28 terms
Socialismo/Anarquismo
14 terms
1874-1898
31 terms
1868-1874
29 terms
Recommended textbook solutions
Temas: AP Spanish Language and Culture
1st Edition
•
ISBN: 9781618572226
Cole Conlin, Elizabeth Millan, Max Ehrsam, Parthena Draggett
829 solutions
Temas: AP Spanish Language and Culture
1st Edition
•
ISBN: 9781618572448
Cole Conlin, Elizabeth Millan, Max Ehrsam, Parthena Draggett
829 solutions
Dicho y Hecho: Beginning Spanish
9th Edition
•
ISBN: 9780470906880
Kim Potowski, Laila M. Dawson, Silvia Sobral
317 solutions
AP Spanish: Preparing for the Language and Culture Examination
1st Edition
•
ISBN: 9780133238013
José M. Diaz
485 solutions