Home
Subjects
Textbook solutions
Create
Study sets, textbooks, questions
Log in
Sign up
Upgrade to remove ads
Only $35.99/year
GASTROENTEROLOGÍA EUNACOM 1
STUDY
Flashcards
Learn
Write
Spell
Test
PLAY
Match
Gravity
Terms in this set (20)
1) Un paciente de 24 años consulta por dolor epigástrico recurrente, de características urentes. Usted solicita una endoscopía digestiva alta que demuestra una úlcera duodenal activa, sin estigmas de sangrado reciente. El test de ureasa resulta positivo. La medida terapéuticas de primera línea es:
a) Omeprazol en dos dosis diarias, a permanencia.
b) Tratamiento de erradicación de H. pylori por 7 a 10 días.
c) Dieta estricta, evitando grasas, condimentos e irritantes y control endoscópico cada 3 meses.
d) Inhibidores H2 diarios, asociados a antiácidos, según síntomas.
e) Prohibir el uso de AINEs y asociar un inhibidor de la bomba de protones en dosis única diaria.
a) Omeprazol en dos dosis diarias, a permanencia.
2) Cuatro horas después de acudir a un banquete, 25 personas inician súbitamente un cuadro de náuseas, vómitos y dolores abdominales. ¿Cuál de los siguientes agentes es el causante más probable de estos síntomas?
a) Clostridium botulinum.
b) Salmonella
c) Escherichia coli enterotoxigénica
d) Estafilococo Aureo
e) Shigella
c) Escherichia coli enterotoxigénica
3) ¿Cuál de los siguientes cereales puede ser tomado libremente por los pacientes con enfermedad celíaca?:
a) Cebada.
b) Centeno
c) Trigo
d) Arroz
e) Avena
b) Centeno
4) Una paciente de 54 años en tratamiento con levofloxacino por neumonía adquirida en la comunidad, inicia dolor abdominal y diarrea acuosa. La conducta inicial más adecuada es:
a) Suspender el levofloxacino e iniciar amoxicilina más Ac. clavulánico
b) Agregar metronidazol al tratamiento antibiótico
c) Solicitar toxinas de Clostridium difficile en heces
d) Solicita colonoscopía y manejar segun hallazgos
e) Tranquilizar a la paciente y explicarle que es normal presentar diarrea al usar antibióticos de amplio espectro
a) Suspender el levofloxacino e iniciar amoxicilina más Ac. clavulánico
5) La causa más frecuente de la pancreatitis aguda es:
a) Hipertrigliceridemia
b) Transgresión alimentaria
c) Litiasis biliar
d) Ingesta alcohólica
e) Idiopática
c) Litiasis biliar
6) Paciente de 67 años, fumador, refiere disfagia lógica de 3 meses de evolución, asociado a baja de peso de 7 kg. El axamen físico no aporta mayor información. El diagnóstico más probable es:
a) Acalasia esofágica
b) Divertículo de Zenker
c) Cáncer incipiente de esófago
d) Estenosis esofágica secundaria a RGE
e) Cáncer esofágico avanzado
a) Acalasia esofágica
7) Mujer de 78 años, hipertensa y portadora de fibrilación auricular crónica, presenta dolor abdominal muy intenso, permanente, de inicio brusco, asociado a náuseas. Al examen físico se palpa abdomen blando, sin signos de irritación peritoneal y RHA aumentados. El diagnóstico más probable es:
a) Pancreatitis aguda
b) Colangitis aguda
c) Embolía mesentérica
d) Perforación de úlcera péptica
e) Absceso hepático
c) Embolía mesentérica
8) En un paciente con metástasis pulmonares, pero sin afectación hepática, por un carcinoma de origen intestinal. ¿Cuál es la localización más probable del primario?:
a) Recto
b) Colon sigmoide
c) Colon ascendente
d) Intestino delgado
e) Estómago
a) Recto
9) El factor pronóstico más importante en el cáncer gástrico es:
a) El tipo histológico del tumor
b) El tamaño del tumor
c) La presencia de adenopatías metastásicas
d) El grado de invasión transmural del tumor
e) La presencia de anemia
a) El tipo histológico del tumor
10) Paciente de 30 años, consulta por vómitos y diarrea acuosa de 2 días de evolución, asociado a dolor abdominal y compromiso del estado general. Al examen se aprecia hidratado, con t° axilar: 37,5°C, FC:83 lpm y PA: 130/80. La conducta más adecuada a seguir es:
a) Reposición de líquidos por vía oral
b) Hidratación endovenosa, asociado a ceftriaxona
c) Antidiarreicos y antiespasmódicos
d) Hidratación, antibióticos y antidiarreicos orales
e) Ciprofloxacino 500 mg cada 12 horas por 7 días, asociado a sales de rehidratación oral, según plan A.
c) Antidiarreicos y antiespasmódicos
11) Paciente de 45 años, con epigastralgia recurrente, especialmente postprandial, que en algunas ocasiones asciende hasta el tórax. Se realiza endoscopía alta que demuestra gastritis antral crónica. Refiere regurgitación ocasional, sin otras molestias. La conducta más adecuada es:
a) Solicitar pHmetría de 24 horas y actuar según resultado
b) Realizar tratamiento erradicador de H. pylori
c) Iniciar medidas generales antirreflujo, asociando tratamiento con omeprazol a dosis estándar
d) Diagnosticar Dispepsia funcional, educar e iniciar medidas generales
e) Solicitar ecografía abdominal y actuar según hallazgos
c) Iniciar medidas generales antirreflujo, asociando tratamiento con omeprazol a dosis estándar
12) Mujer de 33 años, con dolor abdominal abdominal, mayor en fosa iliaca izquierda, de años de evolución, asociado a distensión abdominal y deposiciones frecuentes, de consistencia disminuida, con mucosidad. El diagnóstico más probable es:
a) Diarrea de origen viral
b) Síndrome de intestino irritable
c) Enfermedad celíaca
d) Colitis ulcerosa
e) Amebiasis intestinal
b) Síndrome de intestino irritable
13) Una paciente de 24 años presenta desde algún tiempo diarrea con emisión de moco y sangre, y dolor abdominal, sin que existan antecedentes epidemiológicos de interés. ¿Qué diagnóstico sería, entre los siguientes, el más probable y qué exploración realizaría para confirmarlo?:
a) Diverticulosis y TAC de abdomen y pelvis
b) Angiodisplasia del colon y colonoscopía
c) Enfermedad inflamatoria intestinal y colonoscopia
d) Divertículo de Meckel y gammagrafía con 99Tc pertecnetato
e) Pólipo colorectal y rectoscopia
c) Enfermedad inflamatoria intestinal y colonoscopia
14) Ante una mujer de 60 años con antecedentes de un cuadro de malnutrición en la infancia, que presenta una diarrea crónica a lo largo de 4 años con esteatorrea, anemia ferropénica y adelgazamiento progresivo, la causa más probable de su diarrea es:
a) Enfermedad celíaca
b) Enfermedad de Crohn
c) Colitis ulcerosa
d) Cáncer de Colon
e) Pancreatitis crónica
d) Cáncer de Colon
15) Mujer de 75 años, hipertensa, con hipercolesterolemia, que hace 2 años fue estudiada por cuadro de diarrea, con colonoscopía, que resultó nomal. Acude al servicio de urgencia por cuadro de dolor abdominal de 4 horas de evolución, mayor en hemiabdomen izquierdo, asociados a sudoración y emisión de sangre franca por el ano. La exploración física destaca abdomen doloroso, con leve distensión. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a) Cáncer de colon
b) Enfermedad inflamatoria intestinal
c) Disentería por Shiguella
d) Colitis pseudomembranosa
e) Colitis isquémica
c) Disentería por Shiguella
Sets found in the same folder
GASTROENTEROLOGÍA EUNACOM 16
20 terms
GASTROENTEROLOGÍA EUNACOM 17
20 terms
GASTROENTEROLOGÍA EUNACOM 2
20 terms
GASTROENTEROLOGÍA EUNACOM 18
20 terms
Other sets by this creator
ESPECIALIDADES EUNACOM 8
70 terms
ESPECIALIDADES EUNACOM 7
90 terms
ESPECIALIDADES EUNACOM 6
70 terms
ESPECIALIDADES EUNACOM 5
70 terms
Verified questions
SPANISH
Completa las oraciones con una palabra del recuadro y termina cada historia. Palabras: madre, abuela, tuya, nieta, su, mía. La muñeca. La abuela busca la muñeca de su______, Alicia, Encuentra una muy antigua en el sótano. La lleva a la casa de________ hijo, Andrés. Abuela: Hola, Alicia. Alicia:Hola, abuela. Abuela: Tengo una muñeca para ti. No es la________. Esta es________.Es de mi_________, la abuela de tu papá. Alicia:¡Qué bonita! ¡Muchas gracias, abuela! Palabras: mía, abuela, tío, nuestra, su, mi. La familia Patricia invita a Carolina a una fiesta en________ casa. Allí conoce al hermano de la madre de Patricia. Patricia: Carolina, te presento a mi_______Luciano. Vive en Italia. Luciano: Encantado, Carolina. Toda________familia es de Italia. Patricia: Mi madre no habla italiano, pero mi______sí. Carolina: La________también.Mi abuela y _________madre son de Roma. Luciano:¡Qué interesante!
SPANISH
__ Mi tia es una mujer ordenad__.
SPANISH
Responde cierto o falso a las siguientes oraciones. C F 1. El estado de Florida tiene más hispanos que California. C F 2. Los burritos son una comida de influencia mexicana en Estados Unidos. C F 3. En la ciudad de Nueva York está la industria del espectáculo más grande del mundo. C F 4. La escritora Sandra Cisneros nació en México. C F 5. El padre de Carlos Santana era un mariachi violinista.
SPANISH
Escoge la mejor frase para completar cada oracion. a. asi que compre una. b. pero no encontre los probadores. c. pero estaban en oferta. d. asi que compre un par. d. pero no encontre ningueno. Queria unos zapatos.
Other Quizlet sets
Seminar Final
19 terms
Pathophysiology Test 2
101 terms
The Odyssey Book 9 Mr donnahu
22 terms
Third Exam Important Info
31 terms