36) Un paciente de 45 años consulta por dolor epigástrico muy intenso, asociado a vómitos alimentarios, ictericia y coluria. Al examen se aprecia de buen aspecto, con signos vitales normales e ictericia marcada. Se solicitan exámenes que muestran bilirrubina: 6,4 mg/dl, bilirrubina directa: 5,6 mg/dl, GGT: 430 UI/l, GOT: 58 UI/l, GPT: 60 UI/l, FA: 402 UI/l, lipasa: 45 UI/l, hematocrito: 40%, blancos: 8.500 por mm3. La ecografía muestra una vía biliar de 9 mm de diámetro. El diagnóstico más probable es:
a) Colangitis aguda
b) Pancreatitis aguda
c) Colecistitis aguda
d) Cólico biliar simple
e) Celédocolitiasis SPANISHRead the text and mark if the statements below are true (C) or false (F)
Maravillas del continente americano.
Nuestro continente americano tiene una naturaleza muy variada. En los bosques de la Sierra Nevada, en California, crecen los árboles más grandes del planeta: las secuoyas gigantes.
Si vamos explorando el continente en dirección sur, descubrimos una gran diversidad de plantas y animales. En Costa Rica encontramos las ranas de su selva tropical. ¡Son únicas en el mundo!
En Suramérica el lago Titicaca. Es el lago navegable más alto del planeta. Está a unos 12.500 pies sobre el nivel del mar en la frontera entre Perú y Bolivia, en las montañas de los Andes.
Al sur de Perú, en el norte de Chile, está el desierto de Atacama, la región más seca del mundo. Y un poco más al sur, en Argentina, está el glaciar Perito Moreno, que es un espectáculo de hielo.
Debemos proteger el continente americano para seguir de sus animales, de sus plantas y de la belleza y variedad de sus paisajes.
1.Las secuoyas son los árboles más grandes del mundo.
2.En el desierto de Atacama el clima es seco.
3.En los bosques de California está el mayor lago del mundo.
4.En Costa Rica hay ranas diferentes.
5.Los Andes son montañas.
6.El lago Titicaca está en la frontera de tres países.
7.Chile está al sur de Argentina.
8.El glaciar Perito Moreno se encuentra en Argentina.