46) Se realiza un estudio que pretende evaluar la efectividad de un hipoglicemiante. Para esto se compara este nuevo hipoglicemiante contra metformina y se comparan las hemoglobinas glicosiladas promedio. Se observa un mejor control metabólico con el nuevo hipoglicemiante (HbA1c: 6,6% con el nuevo hipoglicemiante, contra 7,2% con la metformina, con p: 0,01), sin embargo al revisar el estudio se aprecia que los pacientes que recibieron el nuevo hipoglicemiante recibieron además un control estricto de la dieta, mientras que los que recibieron la metformina mantuvieron la dieta a la que estaban acostumbrados. Respecto a este estudio es verdadero que:
a) El nuevo hipoglicemiante es significativamente mejor que la metformina
b) El nuevo hipoglicemiante es significativamente peor que la metformina
c) El nuevo hipoglicemiante y la metformina son igualmente efectivos
d) Es imposible determinar qué hipogliciemiante es mejor, porque el estudio es poco preciso, con alta probabilidad de cometer un error tipo 1
e) Es imposible determinar qué hipogliciemiante es mejor, porque el estudio presenta un sesgo