Created by
Terms in this set (28)
En la condición de obesidad, el tejido adiposo abdominal:
-Muestra un desequilibrio pro inflamatorio de tipo Agudo, con un ostensible incremento de las adipoquinas por inflamatorias
-Presenta un metabolismo y condición fisiológica equivalente a la que muestra el tejido graso subcutaneo
-Exhibe una población leucocitaria y linfocitaria que favorece el establecimiento de macrofagos del tipo M2 en el tejido adiposo
-Muestra un incremento en la presencia de macrofagos del tipo M1 y de adipoquinas pro inflamatorias de manera progresiva y crónica de impacto
-Muestra un desequilibrio pro inflamatorio de tipo Agudo, con un ostensible incremento de las adipoquinas por inflamatorias
-Presenta un metabolismo y condición fisiológica equivalente a la que muestra el tejido graso subcutaneo
-Exhibe una población leucocitaria y linfocitaria que favorece el establecimiento de macrofagos del tipo M2 en el tejido adiposo
-Muestra un incremento en la presencia de macrofagos del tipo M1 y de adipoquinas pro inflamatorias de manera progresiva y crónica de impacto
Con respecto a la obesidad y los patrones de su expresión clínica, es correcto señalar:
A. En la obesidad de tipo ginecoide o de tipo periférica, existe un aumento notorio de la grasa abdominal
B. Más allá de la distribución diferencial del exceso de tejido adiposo entre hombres y mujeres, no existen diferencias cualitativas en su comportamiento metabólico y fisiológico
C. El tipo de obesidad androide o central se caracteriza por un incremento importante de grasa sub cutánea
D. La obesidad de tipo androide muestra una condición fisiopatologia más perjudicial que la ginecoide
A. En la obesidad de tipo ginecoide o de tipo periférica, existe un aumento notorio de la grasa abdominal
B. Más allá de la distribución diferencial del exceso de tejido adiposo entre hombres y mujeres, no existen diferencias cualitativas en su comportamiento metabólico y fisiológico
C. El tipo de obesidad androide o central se caracteriza por un incremento importante de grasa sub cutánea
D. La obesidad de tipo androide muestra una condición fisiopatologia más perjudicial que la ginecoide
Con respecto al choque séptico, es correcto señalar:
A. Se presenta como un fenómeno hipotensivo más anormalidades de hipoperfusion
B. Corresponde a una condición hipertensiva con disfuncion de órgano
C. Se presenta al inicio del desarrollo de la sepsis
D. se supera con la simple administración o reanimación de líquidos
A. Se presenta como un fenómeno hipotensivo más anormalidades de hipoperfusion
B. Corresponde a una condición hipertensiva con disfuncion de órgano
C. Se presenta al inicio del desarrollo de la sepsis
D. se supera con la simple administración o reanimación de líquidos
Sets found in the same folder
Other sets by this creator
Recommended textbook solutions

Temas: AP Spanish Language and Culture
1st Edition•ISBN: 9781618572226 (1 more)Cole Conlin, Elizabeth Millan, Max Ehrsam, Parthena Draggett829 solutions

AP Spanish: Preparing for the Language and Culture Examination
1st Edition•ISBN: 9780133238013José M. Diaz485 solutions

Temas AP Spanish Language and Culture
2nd Edition•ISBN: 9781543301380Cole Conlin, Parthena Draggett969 solutions

A que si!
5th Edition•ISBN: 9780357029152 (3 more)Annette Grant Cash, Cristina de la Torre, M. Victoria Garcia Serrano1,035 solutions
Other Quizlet sets
1/4