hello quizlet
Home
Subjects
Expert solutions
Create
Study sets, textbooks, questions
Log in
Sign up
Upgrade to remove ads
Only $35.99/year
Citología
Flashcards
Learn
Test
Match
Flashcards
Learn
Test
Match
**** chicle
Terms in this set (27)
1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la más correcta en relación a la secuencia señal?
a) La secuencia señal ayuda a dirigir la localización intracelular de las proteínas
b) La secuencia señal no interviene en el direccionamiento intracelular de las proteínas
c) La función de todas las secuencias señales es dirigir las proteínas hacia el núcleo
d) Las proteínas citosólicas tienen secuencia señal
e) NEC
La secuencia señal ayuda a dirigir la localización intracelular de las proteínas
1. En referencia a la membrana plasmática (MP). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la más correcta?
a) Las células polarizadas presentan como mínimo dos dominios diferentes
b) Las glicoproteínas de la MP se localizan en la cara citoplasmática de la MP
c) Nuestras arterias dónde tener una elevada concentración de fosfolípidos con ácidos grasos saturados
d) El movimiento lateral de los fosfolípidos de la membrana acabo por Flipasas
e) NEC
Las células polarizadas presentan como mínimo dos dominios diferentes
1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la más correcta en relación a las propiedades del retículo endoplasmático liso (REL)?
a) Síntesis de fosfolípidos y colesterol
b) Detoxificación de fármacos
c) Glucosilación
d) A y b son correctas
e) A, b y c son correctas
A y b son correctas
1. Cuál de las siguientes propiedades son características del retículo endoplasmático rugoso (RER)?
a) En el RER tiene lugar la translocación postraduccional de proteínas
b) En el RER tiene lugar la o-glucosilación
c) En el RER tiene lugar el control de calidad de las proteínas
d) Las chaperonas son una familia de proteínas que favorecen el plegamiento incorrecto de otras proteínas
e) C y d son correctas
En el RER tiene lugar el control de calidad de las proteínas
1. En este esquema sobre el aparato de Golgi y transporte vesicular las siguientes opciones es la más correcta
a) Clatrina COPI COPII RER cis Golgi
b) COPI COPII clatrina cis Golgi trans Golgi
c) Clatrina COPI COPII RER trans Golgi
d) COPI COPII clatrina cis Golgi cis Golgi
e) NEC
Clatrina COPI COPII RER trans Golgi
1. Indica cuál de las siguientes afirmaciones relativa a la exocitosis es la más correcta
a) La secreción constitutiva puede ayudar a renovar el material que conforman la membrana plasmática
b) Las vesículas de secreción maduras están recubiertas por clatrina
c) La exocitosis regulada la realizan todas las células
d) La exocitosis regulada es un proceso dependiente de señales nucleares
e) B y c son correctas
La secreción constitutiva puede ayudar a renovar el material que conforman la membrana plasmática
1. Sí después de la endocitosis los receptores de LDL unidos a LDL, estos receptores de LDL retornan a la superficie de la membrana plasmática nos referimos a un proceso de:
a) De degradación
b) De transcitosis
c) De reciclaje
d) B y c son correctas
e) Ninguna es correcta
B y c son correctas
1. Indica cuál de las siguientes afirmaciones relativa a los lisosomas es la más correcta
a) Los lisosomas primarios pueden ser de tres tipos: fagolisosomas, autolisosoma y endolisosoma
b) Las bombas de protones (ATPasa de H+ vacuolar) mantiene el pH básico en el interior de los lisosomas
c) Los enzimas lisosomales son transportadas al lisosoma gracias al marcaje específico en la manosa 6 fosfato
d) Las enfermedades de depósito lisosomal no pueden ser debidas a la ausencia de enzimas lisosómicas funcionales
e) NEC
Los enzimas lisosomales son transportadas al lisosoma gracias al marcaje específico en la manosa 6 fosfato
1. En relación a las mitocondrias cuál de las siguientes opciones es la más correcta
a) Las mitocondrias contribuyen a dar forma a las células
b) La mayoría de las proteínas mitocondriales llegan a esta gracias a un péptido señal
c) El complejo Oxa1 situado en la membrana mitocondrial externa es necesario para la inserción de las proteínas de la membrana mitocondrial externa
d) Las proteínas precursoras mitocondriales poseen un péptido señal que se une a la SRP ( partícula de reconocimiento de la señal)
e) C y d son correctas
La mayoría de las proteínas mitocondriales llegan a esta gracias a un péptido señal
1. En relación a los peroxisomas cuál de las siguientes opciones es la más correcta
a) Los enzimas del peroxisoma son incorporados gracias a la unión al receptor citosólico PTS1
b) Los peroxisomas presentan en su membrana un receptor proteico denominado PEX14 que reconoce el receptor citosólico PEX5
c) Los peroxisomas presentan en su membrana un receptor proteico denominado pex14 que reconoce el receptor citosólico PTS1
d) Los peroxisomas tienen hidrolasas acidas
e) A y b son correctas
Los peroxisomas presentan en su membrana un receptor proteico denominado PEX14 que reconoce el receptor citosólico PEX5
1. En referencia al proteosoma cuál de las siguientes afirmaciones es la más correcta
a) El proteosoma es el principal mecanismo de degradación selectiva de proteínas en el citosol
b) El proteosoma degrada proteínas que se pliegan erróneamente
c) La secuencia PEST son señales que impiden la ubicuitinización
d) La secuencia PEST son señales que favorecen la ubicuitinización
e) A y d son correctas
A y d son correctas
1. En referencia a los filamentos intermedios cuál de las siguientes afirmaciones es la más correcta
a) Los filamentos de queratina intervienen en el crecimiento radial del axón
b) La lámina nuclear se fosforila al principio de la mitosis y facilita la desorganización de la membrana nuclear
c) Los filamentos de desmina son las principales proteínas estructurales de las neuronas
d) La determinación del tipo de queratina no se puede utilizar como herramienta para el diagnóstico y el tratamiento de ciertos tumores
e) Los neurofilamentos son proteínas de localización nuclear
La lámina nuclear se fosforila al principio de la mitosis y facilita la desorganización de la membrana nuclear
1. En referencia a los microtúbulos (MT) cuál de las siguientes afirmaciones es la más correcta
a) Los microtúbulos intervienen en el transporte de vesículas en procesos de endocitosis y exocitosis
b) Los microtúbulos forman el axonema de cilios y flagelos
c) Las quinesinas se realizan el transporte retrogrado de vesículas y orgánulos
d) Las microvellosidades de las células epiteliales están formadas por microtúbulos
e) A y b son correctas
A y b son correctas
1. En referencia a los microtúbulos (MT) cuál de las siguientes afirmaciones es la más correcta
a) Los microtúbulos tienen el extremo (+) orientado hacia el centrosoma
b) El anillo GDP qué se forma en el extremo (- ) de los microtúbulos favorece la polimerización
c) El taxol favorece la mitosis y la flor y relación celular
d) Durante la mitosis los centrosomas reorganizan a los microtúbulos formando el huso mitótico
e) El extremo menos (-) de los microtúbulos se une a los anillos de y- tubulina de las quinesinas
Durante la mitosis los centrosomas reorganizan a los microtúbulos formando el huso mitótico
1. Observa las microfotografías electrónicas del corte transversal del axonema de un espermatozoide de una paciente A y de un paciente B. Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas
a) El paciente A presenta un axonema con una estructura incorrecta y sus espermatozoides son inmóviles
b) El paciente B presenta espermatozoides normales con un axonema correcto
c) El paciente B presenta esterilidad que puede ser debida a mutaciones en la dineína axonemica
d) A y b son correctas
e) NEC
El paciente B presenta esterilidad que puede ser debida a mutaciones en la dineína axonemica
1. En referencia a los filamentos de actina cuál es la opción más correcta
a) La pérdida de filamina en células de melanoma favorece la metástasis
b) Los filopodios están formados por redes de filamentos de actina
c) Los FA y sus proteínas motoras participan en los procesos de endocitosis y secreción de vesículas
d) Si la concentración de actina soluble es inferior a la concentración crítica (Cc) del extremo menos el filamento de actina puede crecer por ambos extremos
e) El córtex celular solo se encuentra en los eritrocitos
El paciente B presenta esterilidad que puede ser debida a mutaciones en la dineína axonemica
1. En referencia a los filamentos de actina cuál es la opción más correcta
a) La pérdida de filamina en células de melanoma favorece la metástasis
b) Los filopodios están formados por redes de filamentos de actina
c) Los FA y sus proteínas motoras participan en los procesos de endocitosis y secreción de vesículas
d) Si la concentración de actina soluble es inferior a la concentración crítica (Cc) del extremo menos el filamento de actina puede crecer por ambos extremos
e) El córtex celular solo se encuentra en los eritrocitos
Los FA y sus proteínas motoras participan en los procesos de endocitosis y secreción de vesículas
1. En referencia a los filamentos de actina (FA) podemos afirmar que
a) Lamelipodios impiden la migración celular
b) Listeria monocytogenes utiliza los filamentos de actina de la célula huésped para desplazarse dentro del citoplasma e infectar a otras células
c) El dominio de la cola de la miosina (cadena pesada) posee un lugar de unión para la actina y el ATP
d) Los filamentos de actina y dineína están implicados en la formación el anillo contráctil en la citocinesis
e) NEC
Listeria monocytogenes utiliza los filamentos de actina de la célula huésped para desplazarse dentro del citoplasma e infectar a otras células
1. Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a las moléculas de adhesión celular es la más correcta
a) La disminución de la expresión de la E-cadherina en las células epiteliales impide la transformación de estas células epiteliales en células tumorales
b) El cambio de expresión de la n-cadherina por cadherina 7 en las células de la cresta neural permite la migración de estas células
c) Las cadherinas se unen a las proteínas de la matriz extracelular
d) Las selectinas presentan interacciones homofílicas
e) A y c
Las cadherinas se unen a las proteínas de la matriz extracelular
1. Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a las moléculas de adhesión celular es la más correcta
a) Las integrinas pueden intervenir en las interacciones célula matriz extracelular y en las interacciones célula
b) El primer paso de la adhesión leucocitaria es la activación de las integrinas (no, las selectinas)
c) Las ICAM son los principales receptores celulares de las proteínas de la matriz extracelular
d) Las integrinas se requieren cationes divalentes (Ca2+ o Mg2+) para la unión a su ligando
e) A y d son correctas
A y d son correctas
1. Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a las uniones celulares es la más correcta
a) Las uniones estrechas ayudan a mantener la polaridad de las células epiteliales
b) Las uniones de tipo gap impiden que los hepatocitos degraden el glucógeno en condiciones de hipoglucemia
c) Las uniones de anclaje son muy poco abundantes en los tejidos conectivos
d) Mutaciones en el gen que codifica la conexina 37 puede producir esterilidad
e) A y d son correctas
Mutaciones en el gen que codifica la conexina 37 puede producir esterilidad
1. Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la Matriz Extracelular es la más correcta
a) El tejido óseo y el cartílago son diferentes tipos de matriz extracelular especializadas
b) Las láminas poseen diferentes dominios de unión para: el colágeno, integrinas, proteoglicanos
c) La lámina basal puede actuar como filtro molecular en el riñón
d) El agrecano es un proteoglucano que se puede ensamblar el ácido hialurónico
e) Todas son correctas
Todas son correctas
1. Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la matriz extracelular es la más correcta
a) El ensamblaje de las fibras de colágeno tiene lugar en el retículo endoplasmático rugoso
b) El colágeno es sintetizado por un único encima citoplasmático
c) Todos los tipos de colágeno forman fibrillas
d) En la matriz extracelular de las arterias hay fibras elásticas intercaladas con fibras de colágeno que impiden el desgarro tisular
e) Las fibronectinas poseen dominios RDG queso reconocidos por la ICAM
En la matriz extracelular de las arterias hay fibras elásticas intercaladas con fibras de colágeno que impiden el desgarro tisular
1. La envoltura nuclear
a) Está formada por membrana nuclear interna, membrana nuclear externa y matriz nuclear
b) El espacio perinuclear tiene continuidad con el lumen del aparato de Golgi
c) No regula el intercambio de sustancias entre el núcleo y citoplasma a través de los poros nucleares
d) Se fragmenta durante la profase debido mayoritariamente a la fosforilación de las láminas nucleares
e) NEC
Se fragmenta durante la profase debido mayoritariamente a la fosforilación de las láminas nucleares
La lámina nuclear
Está compuesta por filamentos intermedios llamados lamina A, C, B
Está compuesta por filamentos de actina llamados lamina A, C, B
Es un compartimento donde se ensambla almacena y recicla maquinaria necesaria para los procesos bioquímicos nucleares
Participa en la desfragmentación de la matriz nuclear Las láminas A y C la lámina nuclear tura nuclear interna
Está compuesta por filamentos intermedios llamados A,C, B
El complejo del poro nuclear
a) Está formado por unas proteínas llamadas nucleoporinas
b) Posee un canal central rico en nucleoporinas FG que regulan el paso de proteínas y macromoléculas
c) Es un complejo proteico que permite el tráfico selectivo de proteínas y macromoléculas B y c son correctas
d) Todas son correctas
Está formado por unas proteínas llamadas nucleoporinas
En el proceso de transporte hacia núcleo
a) Es necesario que haya una secuencia de importación nuclear llamada NLS en la proteína a transportar
b) Es necesario que haya una secuencia de importación nuclear llamada NES en la proteína a transportar
c)Solo participan proteínas nucleares
d) No hay gasto de energía
e) NEC
...
Students also viewed
U78Guía de citologia 2
60 terms
Guia de Citologia 1
39 terms
Cito yeah wuu
76 terms
GUÍA 3er parcial cito
58 terms
Other sets by this creator
biofisica biomecanica y optica
20 terms
BIOFISICA TEST 3,4,5
85 terms
Other Quizlet sets
Chapter 24
10 terms
AWS Cloud Practitioner Study Guide
10 terms
Chapter 13: Settlement and Corporate Action
35 terms