D.AdministrativoII_I

¿Puede definir el procedimiento administrativo? ¿En qué se diferencia el procedimiento administrativo del expediente administrativo?
Click the card to flip 👆
1 / 24
Terms in this set (24)
Los procedimientos formalizados siguen una tramitación preestablecida por el derecho positivo y la norma imperativa que establece un cauce a seguir
Los procedimientos no formalizados son regulados por el instructor que permite la elección de una serie de trámites y plazos según el caso y el fin concreto que sea más adecuado.
El procedimiento administrativo común es un procedimiento que se contiene en la legislación de garantías mínimas y que dicta el Estado central. Es un concepto puramente competencial.
El Tribunal Constitucional expone que cuando una materia sea competencia de la Comunidad Autónoma a su vez se encargará del correspondiente procedimiento administrativo común por materia
Su regulación es competencia estatal porque es una garantía de homogeneidad entre todas las Comunidades Autónomas.
Las CA respetarán las reglas procedimentales, en la exposición de motivos se establece que no se agotan las competencias estatales o autonómicas de establecer procedimientos específicos por la materia.
El principio antiformalista establece que no se exigen formalidades ante la Administración y sostiene que se basa en un antiformalismo ponderado que sin merma ni quiebra de la legalidad permite que se desarrolle conforme a las normas y principios de celeridad y eficacia.
Esto produce que los escritos no se encuentren sujetos a especialidades formalidades, se permite un plazo de subsanación. Se expresa en el artículo 73 LPAC
El principio de oficialidad se vincula con el principio de celeridad y expone que se deberán de impulsar de oficio todos los trámites mediante medios electrónicos, respetando la transparencia y veracidad, además regula su custodia y orden de incoación.
Los instructores o los titulares de las unidades administrativas y personal al servicio de las Administraciones públicas.
Promueve el procedimiento como titular de derechos e intereses legítimos
No promueve pero es titular de derechos e intereses legítimos afectados
Se persona como titular de intereses que pueden afectados
El interés legítimo consiste en la utilidad que se obtiene de la pretensión por recibir un beneficio o no sufrir un perjuicio
¿Es preciso acreditar la representación para actuar frente a la Administración? ¿Qué ocurre si no se acredita la representación?¿Cuáles son las formas de iniciación del procedimiento administrativo?Necesario para algunos actos La falta o insuficiencia no impide que se tenga por realizado el acto siempre y cuando se aporte aquel documento necesario o se subsane Se puede acreditar por cualquier medio válido en Derecho que deje constancia de forma fidedigna mediante comparecencia personal o electrónica en sede o apoderamiento apud acta¿Cuáles son las formas de iniciación del procedimiento administrativo? ¿Es la denuncia una forma de iniciación del procedimiento administrativo?De oficio por el órgano competente Propia iniciativo Por orden superior como por petición de otros órganos La denuncia es un acto ñor el que cualquier persona con o sin obligación pone en conocimiento de un órgano un hecho que justifique la iniciación de un procedimiento, no es un acto de inicio sino un medio¿En qué consiste la declaración responsable? ¿Qué efectos tiene su presentación?La declaración responsable es un documento suscrito por un interesado que manifieste bajo su responsabilidad que cumple una serie de requisitos exigidos para el reconocimiento de un derecho o el ejercicio de una facultad Permite el reconocimiento o inicio desde su presentación sin perjuicio de que la Administración compruebe, controle o inspeccioneEl interesado en el procedimiento administrativo ¿Tiene derecho a formular alegaciones en cualquier momento? ¿Y proponer pruebas?En cualquier momento anterior a la audiencia. Pueden alegar y aportar documentos o elementos con fundamento real¿Puede explicar en qué se diferencian los informes preceptivos de los facultativos? ¿Y los no vinculantes ¿Con carácter general qué naturaleza tienen los informes en el procedimiento administrativo? ¿Qué ocurre si no se emiten?Los informes preceptivos son de emisión obligatoria y los facultativos no Los informes vinculantes producen que el órgano resuelva sobre el y los no vinculantes no tienen conexión por lo que se puede separar del informe cuando se motiveEn qué consiste el trámite de audiencia? ¿Se puede prescindir del mismo?El interesado puede comprobar el expediente administrativo para realizar alegaciones antes de la resolución Se puede prescindir cuando no haya otros hechos o alegaciones que las del interesado¿Puede la Administración terminar a través de un convenio el procedimiento administrativo?La Administración puede celebrar acuerdo, convenio, pacto o contrato cuando no sea contrario al ordenamiento, sean materias no susceptibles de transacción o tiene por objeto el interés público¿En qué se diferencia el desistimiento de la renuncia? ¿Y de la caducidad del procedimiento administrativo?Desistir y renunciar todo interesado, solo afecta a cada uno y cualquier medio que permita su constancia Caducidad se relaciona con los plazos del propio procedimiento no tiene relación con acción del sujeto¿En qué se diferencian los plazos señalados en días hábiles y en días naturales? ¿Cómo se computan los plazos señalados en meses? Si me notifican el día 5 de febrero y me dan un plazo de un mes ¿Cuándo finaliza el plazo?sábado, domingo y festivo 30 días desde el día siguiente a la notificación, publicación o silencio¿Qué plazos tiene la Administración para resolver?Plazo máximo 6 meses Salvo norma de derecho de UE o de rango de ley¿Cuál es la regla actual del silencio administrativo en la LPAC? ¿Es positivo o negativo? ¿Qué supuestos contempla la propia LPAC como casos de silencio negativo?Silencio administrativo positivo El silencio administrativo negativo se produce cuando se formula una petición ante la Administración y no se notifica en 3 meses¿Puede explicar la distinta naturaleza del silencio administrativo positivo y negativo?¿Qué consecuencias tiene esta distinta naturaleza si la Administración resuelve fuera de plazo?.¿Cuáles son los efectos de la falta de resolución en los procedimientos iniciados de oficio?La Administración tiene obligación de resolver siempre, en los casos de declaraciones se entiende desestimado y en procedimiento sancionador caducado¿Existe plazo para la impugnación en sede contencioso-administrativa de las solicitudes desestimadas por silencio administrativo? Explique la respuesta.Expreso 2 meses No expreso 6 meses