FUENTE NÚMERO I Este texto, "Historia y origen del brindis", trata de varias versiones del origen del brindis. El artículo original se publicó en Protocolo: Protocolo y Briqueta, el 16 de diciembre de 2011.
H origen del término se remonta al siglo XVI , y I tiene como motivo la celebración de una victoria del ejército de Carlos V sobre su oponente. Según relatan los historiadores, el lunes 6 de mayo de 1527, las tropas de
5
Carlos V toman Roma de forma victoriosa y la saquean.
Con motivo de tal victoria, cuenta la historia, que los mandos militares llenaron sus copas de vino, las alzaron al frente y dijeron la frase anteriormente citada: "bring dir's", yo te lo ofrezco. Este hecho, ha dado lugar a la
10
tradición de brindar cuando se celebra algo.
Pero como en todas las historas, hay otras versiones que adelantan mucho más, en el tiempo, los orígenes de los brindis. Estos orígenes lo sitúan en tiempos de los griegos, y tiene que ver con la muesura de confianza
15
que el anfirrión ofrecia a sus invitados.
En los grandes banquetes y convites que los más pudientes organizaban para su deleite o en honor de alguien, los criados servian en las copas a todos los invitados y el anfitrión alzaba su copa y tomaba un
20
trago, como señal de que aquella bebida era buena y no tenia veneno alguno. Por aquel entonces, la mejor forma de eliminar a los enemigos era envenenar la bebida.
25
En todo brindis se plantea la cuestión sobre chocar o 5 no las copas. Aunque es suficiente con hacer el gesto hacia el resto de los comensales, alzando levemente la copa, hay muchas veces que nos gusta el choque de nuestras copas con la de los vecinos de mesa. Lo más correcto es no hacerlo. Pero chocar las copas también rene su origen.
30
Uno de los más avalados por la historia, es que el choque de las copas tenia la función de "salpicar" y
mezclar el contenido de ambas copas, sobre todo entre los monarcas
y los nobles, que utilizaban estos métodos
35
para eliminar rivales. para demostrar que no se ofrecia nungún npo de bebida envenenada. Asi, si cualquiera de ambas bebidas contenia veneno, este quedaria reparido en ambas copas. Como vemos, entra de nuevo en juego una cuestión de confianza y muestra de
40
amisiad en el rito de chocar las copas.
Otra de las versiones, indica como origen las sociedades romana y griega, donde eran habituales los grandes barquetes y fiestas. Era tal la magnitud de aquellas
45
fiestas, que los comensales solían levantar y golpear sus copas para llamar la atención de los sirvientes y para que les sirvieran de nuevo más bebida. Esta costumbre pasó al brindis, con que se golpeaban las copas
50
para llamar la atención del resto de comensales para hacer el brindis. Es costumbre también a la hora de brindar decir alguna palabra o expresión como salud, cheers. prost, saúde, salute, santé, etc.
Según el articulo, ¿qué indica el choque de copas?
(A) La diversión general en las fiestas
(B) La durabilldad de las copas
(C) La importancia de los rituales
(D) La confianza entre el anfitrión y sus comensales