Biología Completo extra

Teoría de Generación espontánea
Click the card to flip 👆
1 / 169
Terms in this set (169)
Afirmó que los animales y plantes estan hechos de celulas y que la celulas tienen un grado de vida propiaT. SchwannEstudios del desarrollo y reproducción de la celular y razonó que toda célula viene de una célula existenteRudolf VirchowMétodo Cientifico en orden1. Planteamiento de problema 2. objetivos 3. Hipótesis 4.Experimento 5. Resultados y análisis 6. Conclusión¿De qué esta hecho la membrana celular?bicapa fosfolipídicaDa protección y permite el paso de algunas sustancias a la célulaMembrana ceclular¿Qué es la difusión?Desplazamiento de particulas desde un lugar con más concentración a un lugar con menos concentración¿Qué es la ósmosis?Transferencia neta de agua desde una solucion mas diluida hacia una solucion mas concentradaTipos de transporte pasivoDifusión simple Difusión facilitada (con proteinas) Ósmosis (solo agua)Tips de transporte activoEndocitosis (Hacia adentro) y Exocitosis (hacia afuera)2 tipos de endocitosisFagocitosis (particulas grandes) y Pinocitosis (particulas pequeñas)Coordina los procesos metabólicos; la reproducción (herencia)El núcleo de la celulaestructura esférica a base de RNA y sintetiza Ribosoma (adentro del núcleo)NucleoloDurante el reposo de la célula ¿Cómo se encuentras los cromosomas en el nucleolo?desenrollados en forma de cromatina (spaghetti)Espacio celular entre la membrana plasmatica y la envoltura nuclea que realiza la mayor parte de las funciones metabólicas de la célulaCitoplasmaRed de fibras de proteínas, filamentos y microtúbilos que mantiene la forma de la célula, fija los organelos y permite el tránsito internoCitoesqueletoOrganelo que participa en el proceso de síntesis de protéinaRetículo Endoplásmico¿Cuál es la diferencia entre el retículo endoplásmico liso y el retículo endoplásmico rugoso?el retículo endoplásmico rugoso tiene ribosomas en su estructuraSacos aplanados que amacenan vesículos del retíclulo endoplásmico rugoso y almacena lipidos y proteínasAparato de GolgiEsferas en el citoplasama o en el RER que participa activamente en la sínestasis de proteínasRibosomasOrganelo encargado de la respiracion celular (producción de energía) con su propio ADNMitocondiraCatabolismoRompe moleculas complejas a simplesAnabolismoCompone moleculas simples a complejasATPTrisfosfato de adenosine (energía)Lugar y resultado de la Glúcolosis en la célulacitoplasma, 2 ATP+ Glucosa+ Acido Pirúvico (C3H4O3)Lugar y resultado de la Ciclo de Krebs en la célulaMitocondria (matriz), NADH+ FADH+ CO2+ 2ATPLugar y resultado de la Cadena respiratoria en la célulaMitocondria (crestas), NADH+ FADH2+ H2O+ 32 ATPEstructura en célula vegetal dpmde se almacena el aguaVacuolaEstructuras tubulares en células animales que se dividen durante la división celularCentriolosEstructura rígida en la célula vegetal que brinda paso de otro material a la célulaPared celularOrganelos en la célula vegetal que realizan la fotosíntesisCloroplastosFotosíntesisProceso anabolico: 6Co2+ 6H2O+ luz -> 602+ C6H12O6Etapa luminosa de fotosíntesiscaptura energía = NADPH, ATP, OxigenoEtapa oscura de fotosíntesisfijación de carbono= GlucosaEstructura tubulares que ayudan con el movimientoCilios y flagelosvesiculas celulares que tienen enzimas digestivasLisomasCélula Eucariotatiene núcleo, ADN dentro del núcleo, organelos, mitosis o miosisCélula ProcariotaNo núcleo, ADN libre, no organelos, reproducción binariaEtapas de la mitosisProfase, metafase, anafase, telofase¿Qué tipo de celulas usan la mitosis?célula asexual y eucariotaInterfase de la célulafase de crecimiento se duplica el ADN Generan proteinas y ARNProfase en mitosis-Las cromatina se convierte en cromosomas -la membrana nuclear desaparece -centriolos migran a los polos -se forman huso acromático -cromosomas se unen a las fibras por el centómetroMetafase en mitosislos cromosomas se centran en el ecuadorAnafase en mitosislos cromosomas de dividen por el centrómetro y se mueven hacia los centriolosTelofase en mitosislos cromosomas hijos se alargan y condensaa y reaparese la membrana núclearCitosinesisNO ES FASE separación que empieza desde la profaseLas células hijas tienen la misma cantidad de cromosomas que la célula madrecélula diploide¿Qué células usan la miosis?células sexuales (gametos: espermatozoide y óvulo)Un gameto masculino + gameto femenino producen...cigotoLas células hijas tienen la mitad de caracteristicas que la célula madrecélula haploideEtapas de la miosisProfase I, Metafase I, Anafase I, Telofase I Profase II, Metafase II, Anafase II, Telofase IIProfase I en la miosisLos cromosomas se retuercen aun lado del otro para crear la sinapsis: donde los cromosomas se aparean e intercambian ADN y se duplican4 cromátidas homologas se llaman...tetradas o bivalentesEnlace fisico en las tetradasquiasmasIntercambio de material cromosmatico que produce variabilidad entre las especiesentrecruzamientoMetafase I en la miosislos cromosomas bivalentesse mueven al ecuador de la célulaAnafase I de la miosislos cromosomas homologos se separany las cromátidas hijas NO se separan (división por reducción)Telofase I - Telofase IIigual que la mitosis¿Quíen es el padre de la genética?Mendel que realizó sus experimentos con chicharos¿Qué tipo de alelo no permite la expresión del aspecto del otro alelo?Alelo dominanteRasgos distintivos de aspecto, comportamiento, y fisiologia entre una especieCarácterUn fragmento de ADN con información para un carácter determinadoGenLugar fisico que un gen ocupa en un cromosomLocusFenotipoaspecto o manifestaciones de un carácterCada forma diferente que puede ter un genAleloGenotipoconjunto de alelos de un individuo para los caracteresPatrón cromosómico de una especie expresado a través de un códigoCariotipoHomocigotoraza pura- alelos de un par son igualesHeterocigotohibridos- alelosd e un par son diferentesHerencia Dominanteherencia donde unos alelos tienen más fuerza para manifestarse que otrosLos 3 postulados de la teoría celular1. Los organismos estan hechos de una o más célula 2. las células llevan a cabo todas las reacciones metabólicas 3. las células nuevas se forman por células preexistentesElementos principales en los seres vivosCHONPS Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo, Azufre (calcio)Elemento necesario para la respiración celular y forma parte del aguaOxígenoElemento que constituye al esqueleto de las moléculas orgánicas y forma 4 enlaces con otros átomosCarbonoElemento presente en la mayoría de los compuestos orgánicos, forma parte del aguaHidrógenoElemento que compone todas las proteínas y ácidos nucléicos y de algunos lípidosNitrógenoElemento que compone la estructura de huesos y deintes, importante en la contracción muscular, conducción de impulsos nerviosos y coagulaciónCalcioElemento que es componente de los ácidos nucléicos, huesos, importante en la transferencia de energíaFosfolípidosOligoelementos principales en el cuerpo humanoPotasio, Azufre, Sodio, Magnesio, Cloro, Hierro, YodoElemento que es el principal ion positivo del interior de las células, importante en el funcionamiento nervioso, y afecta a la contracción muscularPotasioElemento que compone a la mayoría de las proteínasAzufreElemento que es el principal ion positivo líquido intersticial, importante en el equilibrio hídrico del cuerpo, y esencial para la conducción nerviosaSodioElemento necesario para la sangre y los tejidos del cuerpo, y forma parte de casi todas las enzimas importantesMagnesioElemento que es el principal ion negativo del líquido intersticial, y es importante para el equilibrio hídricoCloroElemento que es componente de la hemoglobina y forma parte de ciertas enzimasHierroElemento que es componente de las hormonas tiroideasYodoSustancias orgánicas indispensables para el crecimiento y buen funcionamiento del organismoVitaminasVitamina que interviente con la formación de pigmentos visuales (zanahoria, mantequilla, higado, leche, yemas)Vitamina A (retinol)Vitamina que interviene en el metabolismo de los carbohidratos (cereales, yemas, carnes r, nueces)Complejo BVitamina que es vital en la respiración celular (higado, leche, carne)Vitamina B2 (ruboflavina)Vitamina que participa en el metabolismo de aminoácidos y ácidos frasos (hígado, pescado, yema, leche)Vitamina B12 (cianocobalamina)Vitamina que es necesaria para la síntesis de sustancias fundamentales como colágeno y dentina (cítricos, jitomate, verdulars, col)Vitamina C (ácido ascórbico)Vitamina que favorece la absorción del calcio (yema, aceite de pescado, atún, bacalao)Vitamina D (calciferol)Vitamina que sirve de antioxidante (maíz, espinaca, lechuga, trigo, carne y leche)Vitamina E (tocoferol)Vitamina que interfiere en la síntesis de factores de coagulación hepáticos (jitomte, pescado, hígado, col)Vitamina K (naftoquinona)Compuestos orgánicos formados por C H OCarbohidratos, solubles en agua y la primera fuente de energía en la célula3 tipos de carbohidratos1. Monosacárido 2. Disacárido +3 PolisacáridoFormula de la glucosaC₆H₁₂O₆3 tipos de monosacáridosGlucosa (dextrosa) Galactosa Fructosa3 Tipos de disacáridosSacarosa (glucosa + fructosa) Maltosa (glucosa x2) Lactosa (glucosa + galactosa)Al unir 2 glucosas se desprende...una molecual de agua3 Tipos de polisacáridosAlmidones (azúcares el célula vegetal) Celulosa (sostén de células vegetal) Glucógeno (almacen en célula animal)Polímeros de C, H, O, N, P, S, Fe y son los compuestos orgánicos más abundantes en la célulaProteinasLas proteinas estan hechas deAminoácidos en cadenas llamadas poliéptidosAminoácidos esenciales!Triptófano (trp), Metionina (Met), Valina (Val), Treonina (Thr), Leucina (Leu), Fenilalanina (Phe), Isoleucina (Ile), y Lisina (Lys)Compuestos orgánicos por C, H y O y son la 2ª fuente de energía y sin asilantes termicosLípidos3 Tipos de lípidos:Triglicérido Fosfolípidos ColesterolLípido formado de glicerina y 3 ácidos grasos (almacenan energía)TriglicéridosLípido que contiene fósforo y 2 ácidos grasos (Forman membranas celulares)FosfolípidosLípidos que esta formado por 4 anillos de carbono (Base de hormonas esteroideas)ColesterolPolímeros formados de nucleótidos que forman parte del código genético y la síntesis de proteinasÁcidos Nucleicos¿De qué estan formados los nucleótidos?1 azucar, un grupo fosfato y bases nitrogenadas¿Cuáles son las bases nitrogenadas?Adenina (A)-Tiamina (T)/Uracilo (U) Citosina (C)- Guanina (G)Estructura del ADNDesoxiribosa- fosfato- (A-T) y (G-C)Estructura del ARNRibosa- fosfato- (U-A) y (G-C)Bases PirimidinasT, C, UBases PurinasA, GPuentes de hidrogeno en las basesA-T 1 puente de hidrogeno G-C 2 puentes de hirogenoTipos de ARNARNm: transcribir el ADN y transmitirla a los ribosomas ARNr: los ribosomas llevan a cabo la traducción del ARN ARNt: transporta los aminoacidosTeoría de evolución en Lamarck-las especies descendían de otras más primitivas -adaptaciones por voluntad -uso y desuso de los órganos -los cambions se heredan a los hijosTeoría de evolución de Darwin-selección natural -lucha por existenciaRobert Whittaker clasifico a ...los seres vivos en 5 reinos: monera, protista, fungi, plantae y animaliaReino Moneraorganismos procariotes-(bacterias & viruses)¿De qué estan hechos los viruses?Ácido nucleico + proteina (son considerados parásitos)Reino Protistacélulas eucariotas los organismos que no entran en otras categorias (amega, protozoarios, algas etc)Reino Fungicélulas eucariotas- hongosReino Plantaecélulas eucariotas- plantasReino AnimaliaCélula eucariota- animales¿Qué es una población?un conjunto de individuos de la misma especie que habitan un área determinada (unidad basica de la evolucion)¿Qué es una comunidad?las poblaciones de animales y plantas que ocupan un área determinadaConjunto formado por una comunidad de organismos que interactúan entre sí y con el medio que vivenEcosistemaLa unidad de la selección natural, se refiere a la sobrevivencia y la reproducciónIndividuoFactores que carecen de vida y de los cuales dependen las comunidades biologicasFactores abióticos (temperatura, agua, luz, aire, etc)Organismos vivos que componen un ecosistemaFactores bióticos (plantas & animales)Productores en un ecosistema (autótrofos)Todas las plantas que producen su propia alimentaciónConsumidores en un ecosistema (heterotofos)Organismos incapaces de producir su propio alimento Primarios, secundarios y terciariosConsumidores primarioslos que se alimentan solo de las plantas (herbiboros)Consumidores secundariosSe alimentan de los herbiboros (Carnivoros)Consumidores Terciariosse alimentan de primarios y secundarios (mamiferos)Desintegradoresorganismos heterotrófos que se alimentan de los restos de animales y vegetales muertos (bacterias)¿Qué es el tejodo epitelial?piel, proteje, absorve, secreta y da sencaciónTejido conjuntivo que transporta sustancias, defensa del organismo y la reparación del organismoTejido Conjuntivo SanguíneoTejido conjuntivo que forman huesos, sostienen el resto del organismo, darle forma, proteger los órganos internos y colaborar con los movimientosTejido conjuntivo oseoTejido conjuntivo que se ubica en las articulaciones y une a las huesos con los musculosTejido conjuntivo cartilaginosoTejido conjuntivo que almacena sustancias energéticas (lipidos)tejido conjuntivo adiposoTejido muscular estriadomusculos que estan unidos a los huesos, músclulo voluntarioTejido muscular lisose localiza en las paredes del tubo digestivo, músculo involuntarioTejido muscular cardiacomúsculo del corazón- músculo involuntarioTejido nerviosoneuronasPartes del microscopioSistema endocrinoglándulas secretan hormonasHipófisis/glándula pituitaria secreta-ADH (vasopresina) presion arterial -oxitina contracciones en partoGlándula tiroide secreta-Trioxina, diyodotirina y triyodotironina (yodo: procesos metabolicos) -Calcitonina: regula sales en la sangreGlándulas suprarrenales-Adrenalina y noradrenalina: responden al estres -Corticoides: sales de la sangre y másGlándula paratiroides-Parathormona: metabolismoGlándulas sexualesTesticulos: testosterona Ovarios: estrógenosistema digestivoSistema nervioso:sistema nervioso centra & perifericosistema nervioso centralcontrola y dirige la relación del organismo con e mundo externo -Encefalo -Médula espinalSistema nervioso perifericonervios que se extienden por todo el cuerpo -Sistema somático: funciones voluntarias -Sistema Autónomo: regula vida interna