Scheduled maintenance: Wednesday, February 8 from 10PM to 11PM PST
hello quizlet
Home
Subjects
Expert solutions
Create
Study sets, textbooks, questions
Log in
Sign up
Upgrade to remove ads
Only $35.99/year
Poder
Flashcards
Learn
Test
Match
Flashcards
Learn
Test
Match
estudio
Terms in this set (30)
poder es la posibilidad de imponer la propia voluntad sobre la conducta ajena
Max Weber
debe cumplir con su función social, que es lograr la realización de los intereses de la sociedad.
El poder político
tiene como principal función elaborar las leyes que estructuran al Estado, a sus órganos, dotarlos de su regulación y establecer sus relaciones entre sí y con los ciudadanos.
El Poder Legislativo
se encarga de ejecutar las normas, de proveer mediante la facultad reglamentaria a la correcta observancia de las leyes, y de representar al país ante la comunidad internacional.
El Poder Ejecutivo
resuelve controversias de carácter jurídico, se ocupa de vigilar y mantener la supremacía constitucional y de interpretar y aplicar la ley.
El Poder Judicial
el Príncipe es la representación del poder. En ese sentido, el autor defiende el poder con una visión depredadora, pues argumenta que, el ser humano es un animal violento e impulsivo.
Maquiavelo
para Maquiavelo, la actividad de controlar los eventos por medio de la creación de instrumentos de acción y consensos sobre el poder del Príncipe.
El dominio
el Poder viene de arriba, tanto en la democracia como en la monarquía. Pero en las monarquías, como en las democracias, la legitimidad viene de abajo.
Guglielmo Ferrero
es la capacidad añadida para la acción que acumulan los individuos a través del hecho de constituir una distribución de conocimiento y, por lo tanto, una sociedad
poder social
en el campo de las relaciones internacionales, el poder es la capacidad que tiene una unidad política de imponer su voluntad a las demás. En pocas palabras, el poder político no es un valor absoluto sino más bien una relación entre hombres.
Raymond Aron
define el poder como «el control del hombre sobre las mentes y acciones de otros hombres» a lo cual agrega: «el poder político consiste en una relación entre los que lo ejercen y aquellos sobre los cuales es ejercido
Hans Morgenthau
definió el poder estrictamente en términos de la posesión por parte de agentes individuales -los Estados- de recursos materiales -militares y económicos-.
Kenneth Waltz
reconocen que la naturaleza del poder en las relaciones internacionales se ha vuelto más compleja, producto de los avances tecnológicos y la aparición de nuevos tipos de poder en un contexto de creciente interdependencia y globalización.
Keohane y Nye
Es aquel en el que la ley elaborada por los legítimos representantes de la comunidad está por encima de los individuos grupos o instituciones y cuyo poder se encuentra determinado por los preceptos legales, de tal modo que no pueden exigir de sus miembros ningún acto o prohibición cuyo fundamento se encuentre en una norma jurídica previamente establecida.
Estado de Derecho
En el Orden Jurídico Mexicano según la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el Poder es del pueblo.
Poder
La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.
Artículo 39.
el pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los Estados, en lo que toca a los regímenes interiores, en los términos respectivamente establecidos por la presente Constitución Federal y las particulares de los estados, las que en ningún caso podrán contravenir las estipulaciones del Pacto federal.
Artículo 41.
explica que el Poder es la "capacidad de acción y medios concretos de coerción en el marco de una política.
El Dr. Andrés Serra Rojas
El poder es un fenómeno de relaciones, no es una cosa que alguien posea. El poder es una relación en la cual una persona o grupo puede determinar las acciones de otro, en forma tal que satisfaga los fines del primero.
David Easton
El poder se presenta como una relación interpersonal que se manifiesta con la obediencia, o sea con un comportamiento que indica adecuadamente que A, B y C hacen lo que L desea.
Carl Friedrich
El poder es la capacidad de un individuo para determinar la conducta de otros. En su sentido más general, el poder es la capacidad de hacer, producir o destruir.
Raymond Aron
Poder es la participación en la toma de decisiones. La adopción de decisiones constituye un proceso interpersonal. El poder representa una relación interpersonal.
Harold Laswell y Abraham Kaplan
El fundamento del poder civil es el consenso por estar dirigido en el interés de los gobernados y que el poder legítimo solo puede surgir de la voluntad libremente expresada de los miembros de la comunidad.
John Locke
el poder se define como "Toda posibilidad de hacer triunfar en el seno de una relación social, su propia voluntad, aún contra las resistencias".
Según Weber (1896)
lo delimita como "El conjunto de medios presentes para obtener algún bien aparente en el futuro".
Hobbes (1776)
señala que el poder no es una herramienta para legitimar la autoridad al interior de la nación, sino que propende por alcanzar el mayor nivel de poder para protegerse del poder de otras naciones, y que representan una amenaza latente sobre los intereses nacionales.
Morgenthau (1948)
permite entenderlo como la capacidad, facultad o atribución para realizar una cosa determinada y que no requiere de demostración científica.
poder
cuando se le quiere expresar como el uso de las capacidades de la nación, es decir, de la suma de su poder político, económico, intelectual y social, además del militar. Sin embargo, y social, además del militar. Sin embargo, y social, además del militar.
poder nacional
es el de uso de la fuerza para hacer ejecutar la ley y no es el de ejercer la violencia. Es una atribución de autoridad legítima que no es para doblegar, sin embargo, no puede desconocerse el derecho del Estado a ejercer su fuerza, con violencia, ante quienes actúan con rechazo a aquello con rechazo a aquello con lo que se pretende alcanzar el bien común.
El poder de coacción del Estado
contempla como poder nacional la conjunción de lo público y lo privado, es decir, una suma del poder público más la vida y la libertad de los asociados, asuntos que no han sido cedidos por el pueblo al Estado.
La doctrina militar
Other sets by this creator
De ultima MSN
97 terms
Economía Internacional (versión larga)
360 terms
SOCIAL
68 terms
fundamentos de la teoría
67 terms
Other Quizlet sets
Science 1107 self test ACE
40 terms
MLO STUDY GUIDE
245 terms
NMLS module 3 study set
82 terms
Chapter 1 review
48 terms