hello quizlet
Home
Subjects
Expert solutions
Create
Study sets, textbooks, questions
Log in
Sign up
Upgrade to remove ads
Only $35.99/year
HORMONA PARATIROIDEA Y CALCITONINA
Flashcards
Learn
Test
Match
Flashcards
Learn
Test
Match
Terms in this set (48)
Porcentaje de calcio combinado con proteínas plasmáticas, que no se difunde a la célula
41% (1 mmol/l)
Porcentaje de calcio en complejos con aniones (no ionizado)
9% (0,2 mmol/l)
Porcentaje de calcio ionizado
50% (1,2 mmol/l)
Forma de calcio más importante para las funciones del organismo
Ionizado
Total de Ca en el LECen mg/dl
9,4 mg/dl
Forma en la que se encuentra el fosfato cuando el pH es alcalino
HPO4 (105 mmol/l)
Forma en la que se encuentra el fosfato cuando el pH es ácido
H2PO4 (0,26 mmol/l)
Cantidad de fosfato en mg/dl
4 mg/dl
Efectos extraóseos de la hipocalcemia
>Excitación del SNC
Tetania y convulsiones
¿Cuándo se considera una hipocalcemia?
6 mg/dl - 9 mg/dl
Efectos extraóseos de la hipercalcemia
<De la actividad del SN y músculo
<Actividad refleja
Estreñimiento
Vitamina necesaria para la absorción del 35% de calcio ingerido
Vitamina D
Porcentaje de calcio excretado en la orina
10% (100 mg/día)
Mecanismo de excreción de fosfato.
Rebosamiento
Composición del hueso compacto
30% Matriz
70% Sales óseas
Composición de la matriz ósea
90 - 95% Fibras colágenas
5 - 10% Sustancia fundamental
Función de las fibras colágenas en la matriz ósea
Confieren resistencia a la tensión
Son sales cristalinas compuestas por calcio y fosfato en el hueso
Sales óseas
Sustancia formada por las sales cristalinas de calcio y fosfato
Hidroxiapatita
Función de la hidroxiapatita
Confiere resistencia a la compresión
Inhibidor que evita la precipitación de Ca y fosfato en líquidos corporales, excepto el hueso
Pirofosfato
Mecanismo de calcificación ósea
1) Secreción de colágeno, que evita la precipitación en líquidos corporales
2) Formación del osteoide, por las fibras colágenas
3) Osteoides atrapan osteoblastos, que reposan formando osteocitos.
4) Precipitación de Ca sobre las fibras colágenas, primero son amorfos y luego forman cristales de hidroxiapatita.
Enzima liberada por los osteoblastos que inhibe al pirofosfato
Fosfatasa alcalina no específica de tejidos (TNAP)
Enzima que produce pirofosfato fuera de las células
Nucleótido pirofosfatasa fosfodiesterasa 1 (NPP1)
Enzima que provoca una reserva extracelular de pirofosfato
Proteína de la arquilosis (ANK)
¿Cómo regula el pirofosfato la calcificación ósea?
Impide la calcificación excesiva
Forma de calcio que se intercambia con el LEC para amortiguar la hiper o la hipocalcemia
Calcio intercambiable
Células óseas que se encargan del depósito de calcio
Osteoblastos
Células óseas que se encargan de la resorción ósea
Osteoclastos
Hormona que estimula la actividad de los osteoclastos (resorción ósea)
PTH
¿En qué consiste la resorción ósea?
Degradación de los cristales de hidroxiapatita, liberando el calcio y fosfato al LEC
Enzima que inhibe la resorción ósea, liberada por los osteoblastos y estimulada por los estrógenos
Osteoprotegerina
Forma activa de la vitamina D que ejerce los efectos reguladores
1,25-dihidroxicolecalciferol
Metabolito que, al exponerse a rayos UV en la piel, se convierte en colecalciferol
7-deshidrocolecalciferol
Una vez formado el colecalciferol en la piel, ¿qué procede para la formación de la forma activa de la vitamina D?
Hígado: El colecalciferol se convierte en 25-hidroxicolecalciferol.
Riñón: 25-hidroxicolecalciferol se convierte en 1,25-dihidrocolecalciferol, en los túbulos renales proximales.
Hormona imprescindible para la conversión de 25-hidrocoleclaciferol en 1,25-dihidrocolecalciferol
PTH
Feed back negativo cuando el Ca>9 - 10 mg/dl
Suprime a la PTH, por lo que no hay conversión de 1,25-dihidroxicolecalciferol, y se convierte en 24,25-dihidroxicolecalciferol (inactiva)
Feed back negativo cuando Ca<9 - 10 mg/dl
Incrementa la PTH, por lo que >1,25-dihidroxicolecalciferol
Modo de acción de la vitamina D (1,25-dihidroxicoleclciferol)
El receptor de la vitamina D, forma el complejo con receptor retinoide X, uniéndose al ADN en el dominio de unión a hormonas y ADN
Acciones de la vitamina D (1,25-dihidroxicoleclciferol)
> Absorción de Ca (>Calbindina, proteína fijadora de Ca en células epiteliales del intestino)
>Absorción de fosfato
>Absorción de Ca y fosfato riñones (<Excreción)
>Resorción ósea (en cantidades elevadas)
>Calcificación ósea (en cantidades menores)
Acciones de la PTH
>Ca extracelular
<Fosfato extracelular
>Resorción ósea de Ca y fosfato
<Excreción renal de Ca (>Reabsorción)
>Excreción renal de fosfato (<Reabsorción)
>Absorción de Ca y fosfato (por la formación de 1,25-dihidroxicoleclciferol)
Fase de la resorción donde se produce una osteólisis, cuando la bomba osteocítica se activa en exceso y libera >sales de fosfato y calcio del líquido óseo al LEC.
Fase rápida
Papel de la PTH en la fase rápida de la resorción ósea
Estimula la bomba osteocítica de calcio por unión al receptor de membrana osteocítica
Fase de la resorción ósea donde la PTH actúa en los osteoblastos, los que envían señales a los osteoclastos para su activación y/o maduración, mediante RANKL
Fase lenta
Efecto del Ca en la regulación de secreción de PTH
Cuando <Ca, se hipertrofian las glándulas paratiroideas y >liberación de PTH.
Cuando >Ca, <tamaño de glándulas paratiroideas y <secreción de PTH
Células del líquido intersticial folicular de la glándula tiroides donde se secreta calcitonina
Células parafoliculares (células C)
Estímulo que genera secreción de calcitonina
>Ca plasmático
Efecto de la calcitonina
<De concentración plasmática de Ca
<Actividad absortiva de osteoclastos
>Depósito óseo de Ca
Sets found in the same folder
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA ENDOCRINO
22 terms
MECANISMOS DE ACCIÓN HORMONAL
42 terms
INTEGRACIÓN NEUROENDÓCRINA
24 terms
HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GH
23 terms
Other sets by this creator
CLASIFICACIÓN DE AA
15 terms
INSULINA Y GLUCAGÓN
43 terms
NEUROHIPÓFISIS
12 terms
H-H-OVARIOS
74 terms
Other Quizlet sets
Geology
16 terms
TEST3
39 terms
Midterm Exams
100 terms
Endocrine Quiz
10 terms