hello quizlet
Home
Subjects
Expert solutions
Create
Study sets, textbooks, questions
Log in
Sign up
Upgrade to remove ads
Only $35.99/year
células de la microglia y las áreas del cerebro
Flashcards
Learn
Test
Match
Flashcards
Learn
Test
Match
Terms in this set (26)
Microglía
Tipo de célula glial que se encuentra en el sistema nervioso central, que cumplen funciones similares relacionadas con la defensa inmunitaria y la fagocitación de elementos potencialmente dañinos para las neuronas. Constituye el 10% de las células del cerebro.
Células Gliales
Se sitúan en el sistema nervioso, (encéfalo, médula espinal y nervios craneales y espinales). Apoyan a las neuronas dando soporte físico, nutriendo y eliminando patógenos, tejidos dañados y productos de desecho, favoreciendo la transmisión de impulsos neuronales a través de la formación de mielina.
Tipos de Células Gliales
Oligodendrocitos: Ubicadas en el sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal), encargadas de crear vainas de mielina alrededor de los axones de las neuronas, aislándolos y aumentando la velocidad de transmisión de los impulsos electroquímicos que los recorren.
Astrocitos: Localizada en el sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal), cumpliendo roles de soporte en relación a las neuronas.
Microglía no activada
Vigila de manera constante el tejido cerebral, solventando las pequeñas lesiones.
Estados de la microglía activada
Proinflamatorio: Responde a la lesión o infección mediante la producción de citoquinas proinflamatorias como interferones, factor de necrosis tumoral alfa y quimiocinas proinflamatorias para inducir la infiltración de leucocitos periféricos en el tejido, con el fin de combatir y eliminar la infección o lesión.
Antiinflamatorio: Secreción de citoquinas antiinflamatorias que facilitan la fagocitosis de los restos celulares y promueven la reconstrucción de la matriz extracelular y la reparación de tejidos, liberando por ejemplo el factor transformador de crecimiento.
Funciones de la microglía
Fagocitosis, mantenimiento de la homeostasis, inflamación y reparación de daños, presentación de antígenos y destrucción de células (Citotoxicidad).
Fagocitosis
Devoran distintos tipos de compuestos del sistema nervioso central: células lesionadas y muertas, residuos, virus, bacterias, ovillos neurofibrilares, placas neuríticas, disminuyendo el riesgo de alteración en el funcionamiento del sistema nervioso.
Mantenimiento de la homeostasis
Envió de señales a través de las citocinas a otros tipos de célula, como las neuronas, los astrocitos y los linfocitos T, implicados también en el sistema inmunitario, destacando la regulación de la homeostasis del medio extracelular, así como el favorecimiento de la inflamación.
Inflamación y reparación de daños
Cuando un tejido del sistema nervioso central es dañado o infectado se facilita la inflamación iniciando el proceso de reparación de las células lesionadas, y si se producen daños en la médula espinal la microglía elimina las ramificaciones neuronales afectadas, permitiendo que se creen nuevas conexiones nerviosas.
Presentación de antígenos
Tras la inflamación los linfocitos T atraviesan la barrera hematoencefálica y entran en el sistema nervioso central. Uniéndose con células de la microglía que han fagocitado antígenos (partículas a partir de las cuales se producen anticuerpos), potenciando la eliminación de amenazas y la recuperación de lesiones.
Destrucción de células
Destrucción de bacterias, virus, neuronas infectadas y otros tipos de célula mediante la liberación de peróxido de hidrógeno y de óxido nítrico, pudiendo llegar a ser una respuesta excesivamente agresiva, dañando cantidades importantes de tejidos sanos, provocando daños cerebrales aún mayores.
Cerebro
Porción más grande del encéfalo y está formada por dos hemisferios, controla los movimientos voluntarios, el habla, inteligencia, memoria, emociones y procesa la información que recibe a través de los sentidos.
Tronco encefálico
El tronco encefálico se ubica en la base del cerebro conectado con la médula espinal. Está conformado por el mesencéfalo, la protuberancia y el bulbo raquídeo.
Mesencéfalo
Actúa como un conmutador complejo que permite que el cerebro se comunique con el resto del sistema nervioso.
Protuberancia
Transmite mensajes desde el cerebro hacia el cerebelo y la médula espinal.
Bulbo raquídeo
Ubicada justo por encima de la médula espinal, regulando funciones vitales, como el latido del corazón y la respiración.
Tálamo
Ubicado en la parte central del cerebro, procesa y coordina los mensajes de los sentidos que recibe del cuerpo.
Hipotálamo
Regula las funciones, como la sed, el apetito y los patrones de sueño. También regula la liberación de hormonas de la glándula pituitaria.
Glándula pituitaria
Produce las hormonas que regulan el crecimiento, la pubertad, el metabolismo, el equilibrio de agua y minerales, y la respuesta del cuerpo ante situaciones de estrés, entre otras cosas.
Cerebelo
Ayuda a coordinar los movimientos y a ajustar la motricidad fina y el equilibrio.
Médula espinal
Se encuentra en el interior y a lo largo de la columna vertebral, conectando el cerebro con los nervios que llegan al resto del cuerpo.
Lóbulo frontal
Ubicado detrás de la frente, encargado de gran parte del trabajo del pensamiento complejo, como la planificación, la imaginación, la toma de decisiones y el razonamiento.
Lóbulo parietal
Ubicado detrás del lóbulo frontal, procesa los mensajes relacionados con el tacto, el gusto y la temperatura.
Lóbulo occipital
Ubicado en la parte posterior del cerebro, procesa la luz y otra información visual que recibe de los ojos.
Cerebelo
Ayuda a coordinar los movimientos y a ajustar la motricidad fina y el equilibrio.
Lóbulo temporal
Ubicado cerca de los oídos, procesa la audición y participa en la recuperación de los recuerdos.
Sets found in the same folder
SISTEMA MUSCULAR
29 terms
SISTEMA NERVIOSO
27 terms
Other sets by this creator
SISTEMA CARDIOVASCULAR
21 terms
SISTEMA INMUNOLÓGICO
13 terms
SISTEMA ENDOCRINO
30 terms
SISTEMA ÓSEO
39 terms
Recommended textbook solutions
Hole's Human Anatomy and Physiology
13th Edition
David N. Shier, Jackie L. Butler, Ricki Lewis
1,402 solutions
Human Physiology
16th Edition
Krista Rompolski, Stuart Fox
1,341 solutions
Hole's Essentials of Human Anatomy and Physiology
13th Edition
David Shier, Jackie Butler, John Hole, Ricki Lewis
1,402 solutions
Hole's Human Anatomy and Physiology
15th Edition
David Shier, Jackie Butler, Ricki Lewis
1,952 solutions