Scheduled maintenance: Thursday, January 26 from 6PM to 7PM PST
hello quizlet
Home
Subjects
Expert solutions
Create
Study sets, textbooks, questions
Log in
Sign up
Upgrade to remove ads
Only $35.99/year
MANUAL DE DERECHOS HUMANOS PARA EL EJERCITO Y FUERZA AEREA MEXICANOS
Flashcards
Learn
Test
Match
Flashcards
Learn
Test
Match
CARACTERISCAS DE DERECHOS HUMANOS , PRICIPIOS , OBLIGACIONES DEL ESTADO Y DEBERES DEL ESTADO
Terms in this set (37)
los derechos humanos
Son el conjunto de prerrogativas de las que todas las personas gozan, que garantizan su dignidad y que son indispensables para el desarrollo integral del individuo dentro de una sociedad organizada mediante leyes
universales
Los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos sin distinción por ninguna condición física, geográfica, ideológica, religiosa o de cualquier otra especie.
inalienables
A través de esta característica se reconoce que los derechos humanos no pueden suprimirse o restringirse, salvo en determinadas situaciones previstas en las constituciones de los estados;
irrenunciables
Los derechos humanos tampoco pueden desvincularse de las personas por mera voluntad;
imprescriptibles
esta caracteristica se refiere al transcurso del tiempo. los derechos se pierden por este no tienen fecha de caducidad ni plazo que ocasione que se extravien o deterioren
indivisibles e interdependientes
Los derechos humanos no pueden disfrutarse uno a costa de otro, no pueden prescindirse de ninguno;
la constitucion de los Estados Unidos Mexicanos
estable los derechos humanos que reconoce el Estado para quienes habitamos o transitamos su territorio
la constitucion de los Estados Unidos Mexicanos
organiza la estructura de las instituciones que administran , ejecutan , legislan
el articulo 1 rº
ordena al marco general de titularidad , normas aplicables , restriccion suspencion de los derechos
Principios rectores
sirven para mediar las formas en la que los derechos y obligaciones deben ser leidos y aplicados ,implementados e interpretados
Principio de universalidad
deviene del reconocimiento de la dignidad que tienen todas las personas sin distincion de nacionalidad, credo , edad , sexo , prefrencias o cualquier otra.
Los derechos humanos se consideran prerrogativas que le corresponde a toda persona por el simple hecho de serlo.
Principio de interdependencia
Consiste en que todos los derechos humanos se encuentran vinculados íntimamente entre sí, de tal forma que el respeto o transgresión de alguno de ellos, necesariamente impacta a otros derechos:
principio de indivisibilidad
Indica que los derechos humanos no se pueden fragmentar sea cual fuere su naturaleza. Así pues, esta se refiere a que todos ellos poseen un carácter inseparable pues son parte de toda persona y derivan de su dignidad:
Principio de progresividad
Establece la obligación del estado de generar en cada momento histórico una mayor y mejor protección y garantía de los derechos humanos, de tal forma que estén en constante evolución y bajo ninguna justificación en retroceso. Esta postula que es obligación del estado asegurar el desarrollo constante de los derechos humanos:
respetar
Esta obligación refiere que las autoridades no pueden interferir, obstaculizar o impedir el goce de los derechos humanos de las personas:
promover
En virtud de esta obligación, quienes se desempeñan en el servicio público, en el marco de sus competencias y atribuciones deben difundir información a las personas sobre sus derechos humanos
proteger
La presente obligación lleva a la autoridad a impedir que alguien viole los derechos de otra persona:
garantizar
Las autoridades se encuentran obligadas a otorgar los mecanismos o medios necesarios para asegurar el libre y pleno ejercicio de los derechos humanos y, con ello, evitar que sean vulnerados.
2 de enero de 2013
fue publicada la ley general de victimas
la ley general de victimas
fue aprobada por el congreso de la uinion desde 2013
el 25 de julio de 2016
se publico en el diario de la federacion la ley general de victimas
prevenir
Este deber implica que el estado evite que los derechos de las personas seAn dañados por acciones tanto de servidores públicos y autoridades como particulares:
investigar
el deber de investigar implica que una vez realizada la trangresion a los derechos humanos de una persona el Estado tiene la obligacion de iniciar la busqueda de la verdad
sancionar
La sanción depende en gran medida de la adecuada conducción de las investigaciones y refiere al hecho de que una violación a derechos humanos no quede impune. Por tanto, aquella o aquellas personas que hayan participado en la acción u omisión que conculcaron los derechos habrán de ser castigadas de conformidad con lo que establezcan las leyes
reparar las violaciones de los derechos humanos
este deber implica que el Estado habra de brindar una compensacion apropiada en relacion con la afrenta que aya sufrido una persona a sus derechos humanos
la reparacion integral incluye:
A. restitucion
B. rehabilitacion
C. indemnizacion
D. satisfaccion
E. medidas de no repeticion
restitucion
Comprende aquellas medidas necesarias para que, siempre que sea posible, se devuelva a la víctima la situación previa a la violacion de sus derechos humanos:
rehabilitacion
son aquellas medidas encaminadas a facilitar que la victima pueda enfrentar los efectos de la violacion de sus derechos. a tarvez de rehabilitacion medica o psicologica
indemnizacion
consiste en una compensacion economica por todos los prejuicios, sufimientos y perdidas economicamentes valuables
satisfaccion
Son medidas que buscan restablecer la dignidad de las víctimas, por ejemplo la formulación de actos de disculpa públicos:
medidas de no repeticion
son todas aquellas medidas dirigidas a evitar repeticion de las violaciones de los derechos humanos, pueden se de caracter legislativo, administrativo o de cualquier indole.
caracteristicas de los derechos humanos
universales
inalienables
irrenunciables
imprescriptibles
indivisibles e interdependientes
principios de derechos humanos
-Universalidad
-Interdependencia
-Indivisibilidad
-Progresividad
obligaciones del estado
Respetar, promover ,proteger y garantizar
deberes del estado
á-Prevenir
-Investigar
-Sancionar
-Reparar
cuando fue proclamada la declaracion universal de los derchos humanos
el 10 de diciembre de 1948
donde fue celebrada la comferencia mundial
en viena en 1993
Students also viewed
Reglamento general de deberes militares
98 terms
derechos humanos para el ejército y fuerza aérea m…
28 terms
LEY ORGANICA DEL EJERCITO Y FUERZA AEREA MEXICANOS
31 terms
Los derechos humanos en la constitución política d…
65 terms
Sets found in the same folder
Reglamento general de deberes militares
98 terms
LEY DE DISCIPLINA DEL EJERCITO Y FUERZA AEREA MEXI…
146 terms
ley orgánica del ejército y fuerza aérea mexicanos
84 terms
LEY ORGANICA DEL EJERCITO Y FUERZA AEREA MEXICANOS
31 terms
Recommended textbook solutions
Temas: AP Spanish Language and Culture
1st Edition
Cole Conlin, Elizabeth Millan, Max Ehrsam, Parthena Draggett
829 solutions
A que si!
5th Edition
Annette Grant Cash, Cristina de la Torre, M. Victoria Garcia Serrano
1,035 solutions
El Mundo 21 Hispano
3rd Edition
Fabian Samaniego, Francisco Rodríguez Nogales, Nelson Rojas
278 solutions
¡A que si!
5th Edition
Annette Grant Cash, Cristina de la Torre, M. Victoria Garcia Serrano
1,033 solutions
Other Quizlet sets
Unit 4 Gov Jeopardy
25 terms
Management Exam 1
227 terms
ap us gov chap 16 - federal courts
31 terms
Rom Lit Quote Identification
23 terms