SISTEMA TEGUMENTARIO

Sistema tegumentario (piel)
Click the card to flip 👆
1 / 71
Terms in this set (71)
Órgano más grande del cuerpo, tanto en superficie %(2m²) como en peso (4.5-5 kg / 7% del peso corporal total) CUBIERTA CONTINUA interrumpida en los orificios naturales donde se continua con mucosas. Varia de lugar a lugar , presenta pliegues de flexión en las superficies de las articulaciones. Presenta arrugas o líneas de expresión (características de envejecimiento por la constitución de músculos subadyacentes). Crestas separadas por surcos.
ESPINOSO8-10 hileras de queratinocitos multifacetados con haces de filamentos de queratina, contiene las proyecciones de los melanocitos y las células de Langerhans.+LUCIDOsolo presente en plantas y palmas (entre granuloso y corneo)Espesor de la epidermisvaría de acuerdo con la región de piel y grado de fricción a la que esta expuesta.QUERATINOCITOS(90%) producen granulos lamerales. Liberan un sellador que repele al agua y disminuye la entrada y pérdida de agua, inhibe el ingreso de materiales extraños. Están distribuidos en las 4-5 capas. Prodcuen queratina.QUERATINAproteína fibrosa y resistente que protege a la piel y tejidos subyacentes de las abrasiones, calor, microorganismos y compuestos químicos.MELANOCITOS (8%)En el estrato basal de la epidermis, derivan del ectodermo y producen melanina (pigmento amarillo-rojizo-pardo-negruzco, que contribuye a otorgarle color a la piel y absorbe los rayos UV). Sus prolongaciones transfieren granulos de melanina a los queratinocitos. Se agrupan en un velo protector sobre el núcleo para proteger al DNA de los queratinocitos.CELULAS DE LANGERHANS/DENDRITICASPertenecen al sistema inmune, forma de estrella con muchas ramificaciones. Se originan en la MEDULA OSEA, ubicadas en el estrato espinoso. Desencadenan respuestas inmunitarias.CELULAS DE MERKEL/EPITELIOCITOS TACTILESReceptoras al tacto, conectadas a terminaciones nerviosas de neuronas sensitivas en contacto con la membrana basal de la epidermis.DERMISUbicada debajo de la membrana basal de la epidermis y es la capa mas gruesa de la piel. Es una capa densa de fibras de colágeno y elastina entrelazadas orientadas de las lineas te tension o langer . Estas fibras aportan tono a la piel y explican la fuerza y reistencia de la misma. Cntiene vasos sanguineos y linfaticos, nervios y anexos cutaneos.Lineas de Langerde tensión, actuan en la piel siguiendo la dirección de las fibras de colágeno ubicadas en la dermis reticular. Las incisiones quirúrgicas realizadas de forma paralela a estas líneas tienden a curar con muy poco tejido cicatrizal.COMPUESTOS DE DERMISCAPA PAPILAR / CAPA RETICULAR / ANEXOS DE LA PIELElasticidadcapacidad que tiene un cuerpo, de a pesar de susfrir una deformacion , vuelve a su froma o longitud original, sin sufrir un cambio o alterar su función.TensionPueden estar sobre x o y, son vectores o flechas que van a lado contrario del cuerpo que estamos analizando, este cuerpo se encuentra al centro (origen). Tiende a deformar o alargar.CAPA PAPILAR / SUPERFICIALLimita con dermis, tejido conectivo laxo con fibras finas de colágeno y elastina, presenta protusiones cónicas redondeadas, las papilas dérmicas. Las papilas se proyectan hacia la epidermis formando una amplia superficie de unión. En las papilas se encuentran asas capilares y receptores táctiles.CAPA RETICULAR / PROFUNDALimita con el tejido subcutáneo; tejido conectivo denso irregular que forma una red con fibras de colágeno y algunas elásticas. Estas redes otorgan resistencia extensibilidad y elasticidad a la piel. El espacio entre las fibras esta ocupado por células adiposas, vasos, fibras nerviosas y los anexos de la piel.ANEXOS DE LA PIEL (GLANDULAS CUTANEAS)glándulas sudoríparas apócrinas, Merócrinas, HolócrinasGLANDULA SEBACEADesemboca en la vaina radicularMEROCRINASliberacion de secrecion por exocitosis (Elementos intracelulares que salen a través de vesíiculas que salen del aparato de golgi. Tubulares simples y enrolladas, su porción secretora se ubica a nivel de la dermis profunda y el conducto excretor termina en la superficie de la piel a través de un poro. Más numerosas en la frente, palmas y plantas. Función: producir el sudor.APOCRINASSe decapitan , y de la sección decapitada se libera la secreción. Ubicadas en la piel con vello, comienzan a funcionar en la pubertad. Su conducto excretor se abre en folículos pilosos. Ubicadas en áxila, ingle, areola.HEROCRINAliberacion de secreción por medio de lisis (destrucción de la célula). Ascinosas ramificadas en racimo, producen sustancia oleosa denominada sebo. La mayoria desemboca en folículos pilosos (complejo pilsebáceo). No existen en palmas ni plantas.SEBORecubre la superficie del pelo y lo humecta, evita la evaporación del agua de la piel y la mantiene flexible y suave.GLANDULAS SUDORIPARASEn las superficies elevadas de la piel se abren.PELOS Y GLANDULAS SEBACEASSE UBICAN EN LOS PLIEGUESANEXOS DE LA PIEL (pelo)Pelo: pilamentos corneos porducidos por la epidermis. El epitelio se invagina formando un cilindro, la vaina radicular, que rodea al pelo. Posee una raiz profunda que penetra en la dermis y un bulbo piloso que junto con la papila dérmica forman el foliculo piloso. distribucion varia segun el sexo. (androide o ginecoide)ANEXOS DE LA PIEL (MUSCULO ERECTOR DE PELO)MUSCULO LISO. Se esxtiende desde la parte media del folículo piloso hasta la capa papilar de la dermis. Al contraerse produce la erección del vello. Inervado por fibras nerviosas del sistema nervioso simpático, estimulado por frío o las emociones. (AUSENTE en las pestañas, cejas, vibrisas, tragos y la barba.)FUNCION DE LOS VELLOSPARTICIPAN EN LA PERCEPCION TACTIL, PROTECCION SOLAR, DISMINUCION DE LA PERDIDA DE CALOR, PROTEGEN DE LA ENTRADA DE PARTICULAS EXTRAÑAS. (cavidad nasal y CAE)ANEXOS DE LA PIEL (UÑAS)Protegen el extremo distal de los dedos y aumenta la resitencia a la presion del pulpejo. Producida por la epidermis están formadas por escamas córneas que se aplican sobre el lecho ungueal.MATRIZ UNGUEALEn la region proximal del lecho cubierto por la raiz ungueal, se encuentra la matriz ungueal, responsable del creimiento de las uñas. Se extiende hasta el arco de la lúnula.HIPONIQUIOPorción de epidermis cubierta por placa ungueal ubicada mas a distal.TEJIDO SUBCUTANEO (HIPODERMIS)Ubicado profundo a la dermis, algunas de las porciones profundas de los anexos cutáneos se ubican en este plano. Compuesto en su mayor parte por tejido laxo. Tejido que es atravesado por vasos y nervios que se dirigen hacia o vienen de la piel.FUNCIONESparticipa en la termorregulación actuando como aislante térmico retienendo calor corporal. Amortigua las compresiones producidas por el apoyo del cuerpo sobre eminencias óseas.COMPRESIONPueden estar sobre x o y, son vectores o flechas que van hacia dentro del centro (origen). Tiende a cortar la longitud.CAPAS DE TEJIDO SUBCUTANEOSe diferencian 3, pero su contenido no es uniforme en todo el cuerpo. • Paniculo adiposo •Capa membranosa •Capa de tejido conectivo laxo o profunda.PANICULO ADIPOSOVARIA SEGUN EL ESTADO NUTRICIONAL. Esta habitualmente dividido en lobulillos separados por tabiques de tejido fibroso, donde se encuentran los vasos. Su distribución depende de la region corporal y sexo. (AUSENTE en parpados, pene, clitoris, mayor parte de la oreja) Se encuentran en el los ligamentos cutáneos.LIGAMENTOS CUTANEOSse extienden desde la superficie profunda de la dermis hasta la fascia de revestimiento. Fijan la piel a los planos más profundos. Evitan fricción. Pueden ser largos y escasos (piel móvil) o cortos y abundantes (piel fija)LIGAMENTOS SUSPENSORIOS DE LA MAMAligamentos subcutáneos muy desarrollados.PANICULO ADIPOSO (ALGUNAS REGIONES CON CAPA MUSCULAR)MUSCULO PLATISMA EN CUELLO. OTRAS REGIONES PRESENTA CAPA FIBROSA.CAPA MEMBRANOSASe encuentra en regiones donde el tejido subcutaneo esta muy desarrollado (ejem. regiones inf del abdomen) con grosor variable, forma el limite profundo del panículo adiposo.TEJIDO CONECTIVO LAXOcapa mas profunda del tejido subcutaneo, forma un plano de deslizamiento entre la capa membranosa y la fascia de revestimiento subyacente.ARTERIAS PARA LA IRRIGACION DEL TEGUMENTOPueden proceder de arterias musculocutáneas y fasciocutáneas o de arterias cutáneas. Froman una red de anastomosis entre tejido subcutáneo y piel mediante plexos de disposición paralela a la superficie.VENASSe encuentran anastomadas y forman plexos en la dermis y tejido subcutáneo. Finalmente el drenaje venosos atraviesa las fascias de envoltura para dirigirse a las venas del sistema profundo.CAPILARES LINFATICOSSe ubican en la región profunda de la capa papilar de la dermis y desde allí se dirigen hacia la red linfocapilar profunda de la piel , desde donde la linfa es conducida a las redes linfáticas subcutáneas.INERVACION DE LOS TEGUMENTOSMayoritariamente sensitiva (aferente) y en menor proporcion simpática (eferente) sensaciones como temperatura, vibraciones, y dolor con captadas por receptores (exteroceptores) ubicados en diferentes planos de los tegumentos.AFERENTEDE ENTRADAEFERENTEDE SALIDASENSITIVA (AFERENTE)Captadas por exteroceptores: •Epidermis (Célula de merkel / epiteleocito táctil) •Capa pailar de la dermis (Corpúsculo de Meissner / corpúsculo táctil ovoideo) (terminaciones nerviosas libres) •Capa reticular de la dermis (Corpúsculo de ruffini / sensitivo fusiforme) (Bulbo de krause / terminal) (Terminaciones peritriquiales) •Tejido subcutaneo (Corpúsculo de Paccini / lamelar)SIMPATICA (EFERENTE)Es eferente vegetativa, proviene de los ganglios simpáticos y sus fibras nerviosas pertenecen a las neuronas posganglionares. Destinada a : •Músculos erectores de pelo. •Glándulas sudoriparas •Vasos *memorizar con imagen*fasciasconstituyen el material de envoltorio y aislamiento de estructuras profundas del cuerpo.FASCIA PROFUNDAla encontramos debajo del tejido subcutáneo. Es una capa de tejido conectivo denso y organizado desprovista de grasa que cubre la mayor parte del cuerpo paralelamente a la piel y el tejido subcutáneo.FASCIA DE REVESTIMIENTOLas extensiones desde su superficie interna revisten estructuras más profundas, como los músculos o paquetes neurovasculares.Tabiques intermuscularesgrupos de músculos que comparten la inervación localizados en compartimientos separados por amplias fosas de fascia profunda, se extienden en dirección central desde la fascia circundante para fijarse en los huesos.FASCIA SUBEROSACANTIDADES VARIABLES DE TEJIDO GRUESO. situada entre las paredes del sistema musculoesquelético y las membranas serosas que revisten las cavidades corporales. (fascia endotorácica, endoabdominal, y endopelvicar que conjuntamente a la anterior se le llama extraperitoneal)bolsas sinovialessacos o envoltorios de membrana serosa (delicada membrana de tejido conectivo capaz de secretar líquido que librica una superficie interna lisa) están colapsadas o vacías en esencia, excepto por una delgada capa de tejido lubrificador secretado por la membrana. Usualmente encontradas en localizaciones sometidas a fricción de manera que permiten a una estructura moverse más libremente sobre otra.BOLSAS SUBCUTANEASse encuentran en el tejido subcutaneo entre piel y prominencias óseas (codo, rodilla )BOLSAS SUBFASCIALESbajo la fascia profunda.Bolsas subtendinosasbolsas especiales alargadas que se envuelven alrededor de tendones por lo general cuando cruzan túneles osteofibrosos que las anclan en su sitio.BOLSASalgunas veces se comunican con cavidades sinoviales de las articulaciones. Envuelven muchos órganos importantes (corazón también envuelto por saco pericardio en exterior - pulmones también envueltos por saco pleural)CAPA PROFUNDA DEL SACO SEROSO (CONCTACTO CON VISCERA)HOJA VISCERALCAPA EXTERNA SACO SEROSO (CONTACTO EN PARED DEL CUERPO)HOJA PARIETALVAINAS SUBTENDINOSAS SINOVIALESBolsas longitudinales que rodean los tendones mientras pasan profundamente los retináculos a través de las vainas fibrosas.FONDOS DE SACOEncierran varias estructuras como corazón, pulmones, tracto difestivo y tendones.