hello quizlet
Home
Subjects
Expert solutions
Create
Study sets, textbooks, questions
Log in
Sign up
Upgrade to remove ads
Only $35.99/year
Cefaleas
Flashcards
Learn
Test
Match
Flashcards
Learn
Test
Match
Neurología
Terms in this set (40)
¿Qué tipo de cefalea es común encontrar en pacientes con ansiedad y/o
depresión? (Página 127)
A. tensional
¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a un síntoma o signo de
alarma en la cefalea?(página 126)
D. epífora
¿Cuál es el tratamiento de elección para una cefalea primaria punzante? (pp.149)
A. Indometacina
¿Cuáles son los fármacos de primera elección en los pacientes cuyas crisis de
migraña se asocia con una incapacidad moderada o grave y en los que no
responden a otras medicaciones? (página 137)
B. Agonistas 5-HT 1B/D
¿Cuáles son los síntomas neurológicos más comunes que presentan los
pacientes con migraña en la etapa de aura? (pág. 132)
A. Trastornos visuales
¿ En qué grupo es más frecuente la cefalea? (Página 127)
C. mujeres
¿Qué nombre recibe la cefalea primaria benigna que tiende a aparecer
durante el sueño REM, cuyo dolor comienza de forma brusca? (pp.148)
B. Hípnica
¿Cuáles de los siguientes fármacos se consideran específicos para tratar la
crisis de migraña? (página 136)
B. Ergóticos
¿Cuál de las siguientes opciones es parte de los criterios diagnósticos de la
cefalea en racimos? (pág. 144)
D. Número de crisis: de 1 cada 2 días a 8 al día
¿Cuál es el tratamiento de elección en un paciente con diagnóstico de
hemicránea paroxística? (pág. 146)
C. Indometacina
¿Cuál de los siguientes fármacos NO se recomiendan para el tratamiento de la
migraña en niños menores de 12 años? (página 140)
D. Ácido acetil salicílico
Cefalea secundaria como complicación de una punción lumbar (pp.152)
C. Hipotensión intracraneal
¿Cuáles son los tres fenómenos clásicos que suceden en una crisis de migraña?
(pág. 130)
B. Pródromos, aura y dolor
Mujer de 64 años que refiere dolor paroxístico fulgurante, en el lado izquierdo de
la cara, cuando mastica, bebe líquidos y al cepillar los dientes. ¿Cuál es el
diagnóstico probable? (pp.149)
D. Neuralgia del trigémino
¿ Cuál de los siguientes opciones no corresponde a un gen mutado que se encuentra relacionado con la aparición de migraña hemipléjica familiar?( página 129)
D) mutación ATP2A1
¿Cuál es la duración usual de la cefalea en pacientes con migraña? (pág. 132)
A. Menos de 24 horas
¿Cuál de los siguientes NO es un criterio diagnóstico de la migraña crónica?
(página 141)
A. 1 crisis cada 2 días a 8 crisis al día
¿Cuál es una característica diferencial que tiene la migraña con la epilepsia
focal? (pág. 133)
D. La duración de los síntomas sensitivos es de 10-20 minutos en la migraña
¿Cuál es el nombre que recibe al estado en el que la fase dolorosa de la crisis
de migraña dura más de 72 horas a pesar del tratamiento? (pág 142)
B. Estado de mal migrañoso
¿Cuál es el tratamiento de elección de la crisis que se le daría a un paciente con
cefalea en racimos? (pág.145)
D. Sumatriptán por vía subcutánea
¿Cómo se llama el trastorno neurológico y crónico caracterizado por la recurrencia de
cefaleas con horas de duración? (pag 129)
B. Migraña.
¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales que se deben plantear ante una crisis de migraña
con aura? (página 134)
C. Crisis epiléptica de comienzo focal y crisis de isquemia cerebral focal
¿Cuál es la dosis recomendada de paracetamol en el tratamiento sintomático de las crisis
de migraña leve o moderada? (página 136)
A. 1.000mg
¿Trastornos que se ven presentes habitualmente en la cefalea de tipo tensional y en la
migraña crónica? (pag. 127)
B. Ansiedad y depresión.
¿En qué momento del día es más frecuente la cefalea tensional? (pag. 128)
D. En la tarde.
¿De qué maneras se puede presentar el dolor en la migraña? (pag. 127)
A. Pulsátil y continuo.
¿En qué momento del día es más frecuente el dolor de cabeza de la migraña? (pag. 128)
C. En las mañanas.
¿Cómo se le denomina a la situación en la que un paciente tiene migraña por más de 15
días o más? (pag 130)
C. migraña crónica.
¿Qué tipo de migraña es la más frecuente con el 75% de los casos? (pag 129)
A. migraña sin aura.
¿Entre qué edad está el pico de incidencia de la migraña? (pag 130
A. 15 - 30 años.
Del tratamiento sintomático de la migraña ¿qué fármacos forman parte de los fármacos
no específicos, los cuales son útiles en otros procesos dolorosos? (página136)
A. Corticoides
En el cuadro clínico de la cefalea de horton el dolor es estrictamente unilateral y su
intensidad suele ser muy fuerte; se localiza en la región periorbitaria, la sien y la frente, y se
extiende al hemicráneo. Es de tipo penetrante, de presión o pulsátil. (pag 147)
B. falso
¿Cuál es el tiempo de duración de la migraña con aura prolongada? (pag 140)
B. 60 minutos, pero menos de 7 días
¿Cual es el tratamiento para cefalea tusígena? (pag. 149)
B. Indometacina (25100 mg/día durante 1 mes)
¿Qué nombre recibe el fármaco que pertenece a los antagonistas de calcio el cual no debe
emplearse en casos de depresión, insuficiencia renal, cardíaca o hepática? (pag 139)
A. Flunarizina
¿Cúal es el tratamiento preventivo exclusivo de las crisis nocturnas en la cefalea de Horton?
(pag 146)
A. triptán y ergotamina
Dosis de topiramato que se administra para la profilaxis de la migraña: (pag 139)
C. 100 mg/ día
¿Cúal es el tratamiento de elección de la hemicránea Paroxistica? (pag 146)
A. Indometacina 25mg
¿Cual es el tratamiento para cefalea indicado con analgesicos simples? (pag. 148)
A. paracetamol en dosis de 0,5-1 g, ácido acetilsalicílico o naproxeno en dosis de 0,5- 1 g
¿Cuál es el tratamiento preventivo indicado en aquellos pacientes con más de 8 días de
dolor al mes? (pag. 149)
A. amitriptilina en dosis bajas, de 20 a 50 mg en dosis única nocturna y debe
mantenerse por 3 y 6 meses
Students also viewed
Leucemia Linfocitica Cronica
24 terms
E. Neuromusculares. GULLAIN BARRE
21 terms
Fisiología Celular
124 terms
Neuroonco
34 terms
Sets found in the same folder
Alteración de la conciencia
40 terms
Epilepsias
40 terms
Nervios craneales
40 terms
EVC
40 terms
Other sets by this creator
Tema 3. Tumores cerebrales
15 terms
Tema 1. Enfermedades de la Médula Espinal.
20 terms
EXAMEN FINAL
30 terms
5. INFECCIONES DEL SNC
20 terms
Other Quizlet sets
Arterial supply questions (MC)
47 terms
apes unit 1 practice quiz
33 terms
Constitution Test
30 terms
Social Problems CH 3: Race and Ethnicity
53 terms