SEM 4 PM

Paciente de 45 años con antecedentes
de alcoholismo que es diagnosticado en urgencias con pancreatitis aguda. Mencione las características de la
pancreatitis aguda. Excepto:
Click the card to flip 👆
1 / 41
Terms in this set (41)
El Cólico biliar es un dolor causado por la obstrucción transitoria aguda del conducto cístico, generalmente debido al paso de un cálculo biliar. Los pacientes comúnmente describen que el dolor ocurre en "ondas"VERDADEROPaciente mujer de 24 años que acude a emergencia por presentar dolor en la Fosa iliaca derecha. Examen físico: A la palpación profunda se evidencia dolor en FID y Signo de rebote positivo.Apendicitis aguda, embarazo ectópico, torsión anexalEn una apendicitis aguda avanzada, al realizar la presión en el Punto de Mc Burney y generar dolor, ¿Se considerara un dolor de Tipo visceral?FALSOLa Apendicitis inicialmente produce incomodidad abdominal periumbilical constante e inespecífica. Y al pasar de las horas se localiza en Fosa iliaca derecha y se asocia con anorexia, náuseas y vómitos.VERDADEROPaciente de 34 años que ingresa a emergencia con trastorno de sensorio, vomitos y dolor abdominal. Antecedente de litiasis vesicular. Usted lo cataloga como posible COLANGITIS, por lo que busca los componentes de la TRIADA DE CHARCOT:Dolor abdominal, ictericia, fiebrePx 49 años, hace 2 días, dolor cólico en epigastrio, sensación de alza térmica, 6 horas incoherencias, PA 90/50, PULSO 110 T 38.5 ICTERICIA DE ESCLERAS, ABDOMEN DOLOROSO EN HIPOCONDRIO DERECHO, MURPHY +Colangitis agudaPx de 31 años, dolor y molestia inespecífica en abdomen superior, el cual se acompaña de acidez y calma con antiácidos y el alimento ¿Estos sintomas se denominan?DispepsiaVaron 83 años hipertensión arterial. urgencias por dolor en fosa iliaca izquierda de 24 horas de evolución, asociado a fiebre y a un vomito ocasional. A la exploración destaca dolor a la palpación en fosa iliaca izquierda con descompresión + y defensaDiverticulitisEmpresario de 50 años , dolor abdominal intenso en epigastrio mas de 24 horas, examen, hipersensibilidad, dolor bajo reborde costal derecho, leucocitosis de 12.000 aumento de bilirrubinas, fosfatasa alcalina, transaminasas y amilasa sericaColecistitis agudaPaciente mujer 39 años con dolor en hipocondrio derecho , Murphy + , ecografía, pared vesicular aumentada de tamaño, causa es:Obstrucción del cístico por calculoMujer 75 años, fiebre 39.1 dolor en hipocondrio derecho, escalosfrios y letargia. Examen 70/51. Ictericia. Hace 5 años diagnosticada de colelitiasisColangitis agudaVaron de 35, luego del consumo de alimentos dolor urente retroesternal con eliminación de eructos, mas intensos al acostarseReflujo gastroesofágicoMujer de 26 años con dolor en flanco derecho de inicio brusco que no encuentra posición antalgica.Dx mas probable -> Litiasis renalVarón de 53 años tiempo de enfermedad de 48 horas dolor en fosa iliaca izquierda luego se irradia a abdomen inferior Signos de irritacipon peritoneal marcada en todo el abdomen. Antecedente de cuadros similares en 2 oportunidades, pero mas levesEnfermedad diverticular complicadaVarón de 25 años urgencias 24 horas deposiciones líquidas (+ 10 camaras ), sin moco ni sangre, concomitantemente se presenta nauseas que no llegan al vomito. A pesar que dejo de comer no presenta hambre, las diarreas continúan. ¿Tipo de diarrea?Diarrea debida a inflamación intestinalPaciente de 41 años emergencia por dolor agudo en hipocondrio izquierdo De los siguientes por localización de dolor , cual NO es correctaColitisMujer 42 Artritis reumatoide en tratamiento irregular con AINES , 8 horas dolor abdominal intenso intenso en epigastrio que dificulta la respiración y sensación nauseosa. PA 100/60 FR35, T 36.7, ABDOMEN distendido dolor difuso a la palpación, Blumberg +, mc burney + rha ausentesApendicitis aguda complicadaEscolar con resfriado común, dolor hemiabdomen inferior a predominio de FID 48 horas de evolución , fiebre de 39.8, malestar general, garganta congestiva, mc burney positivo, rebote positivo. Leucocitosis con linfocitos relatico, sin desviación izquierdaApendicitis agudaGestante 35 años antecedente de dispepsias a los alimentos grasos. Acude a emergencia por presentar dolor abdominal tipo cólico en hipocondrio derecho.ColelitiasisVarón de 34 años, que ingresa a emergencia con trastorno de sensorio, dolor abdominal, ictericia y fiebre, por lo que su sospecha diagnóstica es:Colecistitis agudaMujer de 20 años, que acude a urgencias por presentar un tiempo de enfermedad de 1 día, caracterizado por dolor abdominal tipo opresivo en hemiabdomen superior intensidad 8/10. irradiación hacia la espalda, fiebre, náuseas y vómito. ¿Qué antecedente seria importante explorar para averiguar la causa del dolor abdominal?Litiasis vesicularPolicia/ Empresario de 40 años, sin antecedentes de interés, acude al servicio de emergencia por presentar dolor brusco y de gran intensidad, localizado en el epigastrio que ha comenzado hace 1 hora y no cede. A la exploración, el paciente está pálido, diaforético, hipotenso, con respiración superficial; el abdomen contracturado es muy doloroso a la palpación superficial, mostrando desaparición de la matidez hepática a la percusión. ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable?Perforación gástricaPaciente varón de 50 años que acude con ictericia, dolor tipo pesadez en epigastrio y acolia. Su sospecha diagnóstica es:Cáncer de cabeza de páncreasMujer de 36 años, que acude a emergencia por presentar el día de hoy dolor en cuadrante inferior izquierdo. FUR: 21 de abril del 2018 RC: 4d/28d Examen físico: A la palpación profunda del abdomen. dolor en fosa iliaca izquierda y signo de rebote positivo. ¿Cuál sería su presunción diagnostica?Embarazo ectópicoPaciente de 32 años, diagnosticado con Colitis ulcerosa tipo pancolitis, tratado, sin episodios de brotes en los últimos 4 meses. Refiere desde hace 15 días dolor sordo en hipocondrio derecho y astenia. Febrícula ocasional. La exploración física no objetiva ninguna alteración significativa y analíticamente tiene un bilirrubina total de 2.3 mg/dl (directa 1.2 mg/dl), TGO 90 Ul/i: TGP 106 Ul/l; Fosfatasa alcalina 1100 Ul/l; gammaglutamiltransferasa350 U/i. Actividad de la protrombina 95&¿ %. Proteínas totales 8 g% y albumina 3.9g%. Teniendo en cuenta los datos anteriores, ¿Cuál es el diagnóstico más probable?ColedocolitiasisPaciente de 27 años que desde hace varios meses presenta cuadros de dolor abdominal con aumento de deposiciones, de una duración de 6-8 días y ceden en forma espontánea. Acude al servicio de urgencia por un cuadro similar a los previos, pero de mayor intensidad, con deposiciones liquidas, con moco, tenesmo y rectorragia. Hb: 10.4 mg/dL. VCM: 85 fL, Leucocitos 8200, VSG 48. plaquetas 390 000 ¿Cuál es su impresión diagnostica más probable?Colitis ulcerativaMujer de 40 años que ingresa a emergencia por dolor abdominal en epigastrio tipo cólico desde hace 3 días, desencadenado por la ingesta de alimentos grasos. Concomitantemente se agrega escalofríos fiebre. ¿Cuál es el diagnostico mas probable?Colecistitis AgudaEstudiante de 20 años, con dolor abdominal de inicio súbito que luego se localiza en fosa iliaca derecha. Examen: Blomberg (+), dolor al traccionar suavemente el testículo derecho No leucocitosis. ¿Qué diagnostico plantearia?Apendicitis AgudaMujer gravida de 34 años con antecedente de dispepsia a los alimentos grasos. Acude a emergencia por presentar dolor abdominal tipo colico en hipocondrio derecho . ¿Cuál es el diagnostico mas probable?ColelitiasisPaciente de 66 años, que acude por presentar baja de peso y llenura precoz. Al examen se palpa ganglio supraclavicularde consistencia dura petrea. En la analitica sanguinea se aprecia anemia ferropenica. ¿ Cuál seria el diagnostico mas probable?Cancer de estomagoMujer de 19 años que presenta dolor en mesogastrio que se irradia hacia la fosa iliaca derecha, se acompaña de nauseas y vomitos. Al examen: Temperatura: 39°C, dolor a la palpacion en hemiabdomen inferior derecho. Laboratorio: examen de orina: 8-10 hematies por campo. Hemograma: leucocitos 14500 mm3. FUR: hace 30 dias. Tiene como presuncion diagnostica apendicitis aguda. ¿Cuál de las siguientes patologias se consideraría en el diagnostico diferencial?Litiasis Vesical.