Home
Subjects
Textbook solutions
Create
Study sets, textbooks, questions
Log in
Sign up
Upgrade to remove ads
Only $35.99/year
Exámen
STUDY
Flashcards
Learn
Write
Spell
Test
PLAY
Match
Gravity
Terms in this set (99)
1. Las herramientas de planeación son técnicas que pueden utilizarse durante todas las etapas del Proceso Administrativo.
Verdadero
2. Las finanzas en general solo se utilizan en las técnicas cuantitativas por la naturaleza misma.
VERDADERO
3. Los objetivos principales a largo plazo de Ana Julia Martínez Valencia son: egresar de su plan de estudios de tres años y seguir estudiando una maestría en matemáticas
Falso
4. Las herramientas o técnicas de planeación no pueden ser cuantitativas ni cualitativas.
Falso
5. La investigación de mercado es una técnica general que forma parte de las técnicas cualitativas.
Falso
c) Presupuesto
1. Es el instrumento de desarrollo anual de las empresas o instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un año.
2. ¿Para qué sirve un presupuesto personal?
a) Para controlar tu dinero (o controlar tus gastos).
3. ¿Cuál es la finalidad de los presupuestos?
a) Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa.
b) Coordinar y relacionar las actividades de la organización.
c) Todas son correctas.
4. ¿Qué es el presupuesto de gasto de fabricación?
a) Son estimados de manera directa o indirecta.
b) Son gastos que se deben cargar al costo del producto.
c) A y B son correctas.
5. Son aquellos presupuestos que elaboran los gobiernos, estados, o empresas descentralizadas:
.
Presupuesto público
a) Presupuesto de gastos administrativos
6. Es considerado como la parte medular de todo presupuesto porque se destina a la mayor parte del mismo. Esto corresponde a:
.
1. ¿A la técnica enmarcada dentro del desarrollo de métodos y sistemas de razonamiento utilizados en investigaciones de inteligencia artificial y aplicaciones se le llama?
b) Árboles de Decisión
2. ¿Los Árboles de Decisión nos ayudan a?
c) Tomar una decisión "más acertada" desde el punto de vista probabilístico, ante un abanico de posibles decisiones.
3. ¿Al nodo que indica que una decisión necesita tomarse en ese punto del proceso, y que está representado por un recuadro se le llama?
.
b) Nodo de Decisión
4. ¿Definir el problema, dibujar el Árbol de Decisiones y asignar probabilidades de los eventos aleatorios son pasos para?
a) El análisis del Árbol de Decisiones.
5. ¿Partir de la decisión a tomar, el proceso visual y la representación de la decisión a tomar son elementos para?
.
b) La construcción del Árbol de Decisiones.
6. ¿Una de las formas en las que se revisa el Árbol de Decisiones es?
a) Repasando cada cuadrado y cada círculo.
7. ¿Por qué es de vital importancia el conocimiento de técnicas de investigación como la de Arboles de Decisión?
.
a) Permiten anticiparse y predecir los posibles resultados de las decisiones a tomar.
b) Para tener éxito y una adecuada gestión en administración financiera.
c) Todas son correctas
1. ¿Un estudio de factibilidad tiene una estructura definida y el ordenador de los contenidos están orientados a?
a) Presentar un resumen del proyecto.
b) Elaborar cada parte por separado.
c) a y b son correctas.
2. ¿Qué factibilidad comprende una determinación de posibilidades que un nuevo sistema se use correctamente?
.
a) Factibilidad operacional
3. ¿Cuál es el componente que forma parte del estudio de factibilidad?
a) Estudio de mercado.
4. ¿Permite evaluar el equipo y software que están disponibles y tienen las capacidades técnicas requeridas por cada alternativa del diseño que se está planificando?
c) Factibilidad técnica.
5. ¿El estudio de factibilidad es un proceso en el cual intervienen cuatro grandes etapas?
b) Idea, Pre inversión, Inversión y Operación
6. ¿Cuál es la factibilidad que determina la forma en que la organización podrá gastar su dinero?
a) Factibilidad económica.
1. Selecciona las afirmaciones que corresponden a las ventajas de la simulación
Permite comprimir el tiempo al experimentar.
.
Es una herramienta de entrenamiento efectiva.
2. ¿La simulación es una herramienta de apoyo a la toma de decisiones en el mundo corporativo?
• Verdadero
3. ¿Cuál de las siguientes opciones es una ventaja del modelo de simulación?
.
b) Pronostica la situación financiera
4. ¿El modelo de simulación no predice varios escenarios?
Falso
5. ¿La simulación computacional crea modelos matemáticos, los cuales nos ayudan a predecir con mayor seguridad modelar situaciones de la vida real por medio de un programa de computadora?
verdadero
1. ¿Quién implementó los sistemas de calidad adecuados al valor de procesos empresariales?
A. Kaoru Ishikawa
2. Diagrama que consiste en una representación gráfica sencilla para relacionar elementos o espinas centrales en el plano horizontal representando el problema a analizar:
C. Diagrama de Ishikawa
3. Es un impreso con formato de tabla o diagrama destinado a registrar y compilar datos mediante un método sencillo y sistemático:
C. Hoja de Verificación
4. Es una representación gráfica de distintos valores que toma una característica correspondiente a un proceso:
A. Gráficas de control
5. Es una representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados:
Histograma
6. Es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Además, permite asignar un orden de prioridades:
C. Diagrama de Pareto.
7. El diagrama de dispersión también es llamado como:
B. Gráfico de dispersión
8. ¿Cuál de las siguientes opciones es una herramienta estadística que clasifica los elementos de una población que tiene afinidad para así analizarlos y determinar causas comunes de su comportamiento?
B. Muestra estratificada
1. ¿La lluvia de ideas es una técnica de creatividad en un grupo?
Verdadero
2. ¿El uso de técnicas como la lluvia de idea en la empresa es cada vez menor?
Falso
3. ¿Dentro de las reglas básicas de lluvia de idea tenemos suspender juicio, pensar libremente, la cantidad importa y el efecto manipulador?
Verdadero
4. ¿Las empresas se apoyan de los resultados de la tormenta de ideas?
Verdadero
1. ¿Es cuando se determina los escenarios futuro y el rumbo hacia donde se dirige la empresa?
Planeación
2. ¿Cuáles son las dos fases que existen en la administración de cualquier empresa?
a. Estructural y Operacional
3. ¿Qué proceso administrativo consiste en la ejecución de todas las fases del proceso administrativo mediante la conducción y orientación de los recursos , y el ejercicio del liderazgo?
Dirección
4. ¿Cuál de los siguientes principios de la administración no pertenece a ello?
c. Ejecución
5. ¿Cuál es la función que a través de ella se eligen y obtienen los recursos necesarios para poner en marcha las operaciones de la empresa?
c. Integración
6. ¿Cuáles son las etapas de la fase mecánica o estructural del proceso administrativo?
b. Planeación y Organización
1. ¿Un modelo matemático describe teóricamente un objeto que existe fuera del campo de las matemáticas?
Verdadero
2. ¿Los modelos cualitativos son aquellos que necesitan dar con un número preciso, para lo cual se apoyan en las fórmulas matemáticas de variada complejidad?
Falso
3. ¿Modelo matemático que se apoya de las definiciones de las causas o los mecanismos naturales que origina el fenómeno?
Modelo heurístico
4. ¿modelo matemático que está enfocado en el estudio de los resultados de la experimentación?
Modelo empírico
5. ¿Son un conjunto con ciertas relaciones ya definidas, que posibilitan la satisfacción de proposiciones que se derivan de los axiomas teóricos?
Modelo matemático
1. Es la predicción o proceso de estimación dentro del plano empresarial, de lo que sucederá con un elemento determinado dentro del marco de un conjunto de condiciones:
b) Pronostico.
2. Es el marco de tiempo que se usa para diseñar estrategias inmediatas, con empleados entre mandos medios y gerencias de primera línea:
.
a) Corto plazo
3. Establece una ecuación para una tendencia y la proyecta al futuro:
b) Análisis de series temporales.
4. Es una herramienta utilizada en el mundo económico para determinar el comportamiento más probable que tendrá el mercado dentro de un tiempo determinado:
b) Análisis de tendencias empresariales
5. Por lo general se manejan tres tipos de análisis de tendencias de negocios,
¿Cuál de las siguientes opciones es una de ellas?:
c) Análisis intuitivo
1. Es una útil herramienta grafica cuyo objetivo es exponer el tiempo o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.
b. El diagrama de Gantt
2. El diagrama de Gantt resulta útil para la relación entre:
c. Tiempo y carga de trabajo
3. Existen macros que automatizan la elaboración de el diagrama de Gantt:
a. MS Excel y Libre/Open Office Calc.
4. ¿Henry Laurence Gantt fue quien Desarrollo y popularizo el Diagrama de Gantt entre los año?
b. 1910 y 1915
5. Desde su introducción los diagramas de Gantt se han convertido en:
b. Una herramienta básica en la gestión de proyectos de todo tipo
El método PERT nos permite representar gráficamente las diferentes actividades que componen el proyecto y calcular los tiempos de ejecución de forma que podamos contestar a esas preguntas
Verdadero
Una ventaja del PERT (Técnicas de Revisión y Evaluación de Proyectos) es que concentra la atención en elementos críticos que quizá necesiten corrección.
Verdadero
El Método del camino crítico (CPM en inglés) es un algoritmo utilizado para el cálculo de tiempos y plazos en la planificación de proyectos, y fue desarrollado en México
Falso
Uno de los pasos para utilizar el método CPM o de ruta crítica es definir el proyecto con todas sus
actividades o partes principales
Verdadero
El nudo inicial no es uno de los tipos de grafos parciales del método PERT
Falso
¿El punto de equilibrio es aquel nivel de actividad de la empresa en el cual?:
.
c) Su beneficio es cero
2. Cuando se producen desequilibrios en el mercado de trabajo, por un exceso en la oferta de dicho factor. ¿Qué mecanismo es el que permite volver a la situación de equilibrio en dicho mercado?
b) Reducción de los salarios y aumento del empleo
3. ¿Cuál es la fórmula para poder calcular el punto de equilibrio en unidades?:
c) PE = Costo Fijo/ Precio - Costo
4. ¿Cómo se calcula el punto de equilibrio en forma gráfica?:
.
c) Calcular la línea de costos fijos
5. ¿Cómo se calcula la gráfica de los costos totales?:
.
a) Sumar los costos fijos con los costos variables de las unidades vendidas
6. ¿Un presupuesto personal incluye?:
a) materiales didácticos y matrícula/colegiatura.
b) transporte y alimentación.
c) todas las anteriores.
7. ¿La estimación del punto de equilibrio permite a la empresa aun antes de iniciar sus operaciones saber qué?:
b) El nivel de ventas que necesitara para recuperar la inversión
8. ¿Un proyecto de vida está conformado por?:.
c) Misión, Visión, Objetivos acorto plazo y objetivos a largo plazo.
1. Son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado
b) Estados financieros
2. Es el Estado Financiero que hace referencia al estado de una empresa. Este se basa en el análisis de tres aspectos fundamentales que son el activo, el pasivo, y el patrimonio neto..
c) Balance General
3. Es uno de los estados financieros, el cual muestra la utilidad o pérdida obtenida en un período determinado por actividades ordinarias y extraordinarias realizadas a lo largo del tiempo.
b) Estado de pérdidas y ganancias
4. La fórmula: ventas brutas-rebajas, devoluciones y/o descuentos en ventas pertenece a:
b) Ventas netas
5. Miden el éxito de la empresa en un periodo determinado, desde el punto financiero.
c) Razones de rentabilidad
1- ¿Uno de los elementos de la filosofía justo a tiempo es?
a) Reducción de inventarios
2- ¿Uno de los beneficios de la filosofía justo a tiempo es?
c) Reducir el tiempo de producción
3- ¿Quién fue el principal impulsador de la filosofía justo a tiempo?
b) Taichi Ohno
4- ¿Cuál no es un beneficio de la filosofía justo a tiempo?
c) Reducción de inventarios
5- ¿El cálculo mercantil tiene como objetivo analizar puntos estratégicos que son?
b) Estados financieros entre otros
6- ¿Cuál es el objetivo principal de la filosofía justo a tiempo?
b) Reducción de inventarios, tiempo y costos
1. ¿Las TIC se pueden clasificar según?
) Las redes, terminales y los servicios
2. Seleccione cuál de los siguientes literales no es una clasificación de las terminales
a) Telefonía fija
3. ¿Cuáles son las desventajas de la tecnología de la información y comunicación?
a) Falta de privacidad
b) Aislamiento
c) Fraudes
d) Todas las anteriores
4. ¿Cuál es una característica de los objetivo a largo plazo?
Normalmente toman 5 años o más para cumplirlos y se logra mediante la perseverancia y el esfuerzo
5. Las TIC se caracterizan por ser de carácter innovador y creativo, tiene mayor influencia y beneficia en mayor proporcionalidad a la educación.
Verdadero
6. Un objetivo a corto plazo es aquel que sé realiza en un corto periodo de tiempo, y que son necesarios para cumplir nuestras objetivos a largo plazo.
Verdadero
7. Pagos de libros, materiales, colecturía, transporte, alimentación y actividades creativas forman parte de los ingresos.
Falso
1. ¿Qué es la definición de círculo de calidad?
a) Técnica utilizada en la gestión de organizaciones en la que un grupo de trabajo se reúne para buscar soluciones a problemas detectados en el ámbito laboral
. ¿Dónde fue creado el primer círculo de calidad?
a) Europa 1978
3. Es una herramienta de mejora continua de la gestión, cuya misión es proponer soluciones a procesos o actividades potencialmente mejorables.
b) Equipos de Mejora
4. ¿Cuáles son las características correctas de un círculo de calidad?
a) Tamaño, integrantes, participación, capacitación
c) Periocidad, voluntariedad, remuneración
d) a y c son correctas
5. Establecimiento de los círculos de calidad son.
a) Comprometer a la dirección en el proceso
b) Aplicar programas de capacitación personal
c) Desarrollar un plan de trabajo
d) Todas son correctas
6. ¿Cuáles son las principales funciones de los equipos de mejora?
Identificar, analizar y proponer soluciones a ineficiencias.
Other Quizlet sets
ch 24
47 terms
3rd Grade - Cheatham Government Study set
46 terms
Neurological Surgical Procedures and Chapter 17 fl…
16 terms
D13 Management Risks
55 terms